La Feria de Septiembre de Mérida acogerá 12 conciertos
23 de Agosto de 2014
REDACCIÓN
La programación de la Feria de Mérida, que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre, incluye numerosas actividades deportivas y conciertos. El delegado de Festejos, Daniel Serrano, ha declarado que, a pesar de que oficialmente la Feria se celebra del 1 al 5, al caer este año en días de diario, han sido programadas actividades para los fines de semana anterior y posterior.
Así, el programa arrancará oficialmente el día 29 de agosto con el encendido del Real a partir de las 21:30 horas y con los conciertos de Mónica Naranjo en el Teatro Romano y de los grupos Sugar Dry y Sentimiento Loko, en la Caseta Municipal. “Hemos apostado fuerte, muy fuerte...
El delegado destacó la programación del festivo local 3 de septiembre, en el que celebrarán el Día del Turista, por lo que habrá jóvenes ataviados con trajes de romanos que ofrecerán productos e información de la ciudad en los aledaños del Teatro Romano y el MNAR. Ese mismo día tendrá lugar el “I concurso de cortadores de jamón amateur”, organizado por el cortador Guinnes “Nico Jiménez”, así como por el Ayuntamiento. Serrano añadió que los fuegos artificiales serán celebrados el 4 de septiembre a partir de las doce de la noche, y no el día 5 como suele ser habitual.
Respecto a las actividades deportivas, el coordinador de Deportes en el Ayuntamiento de Mérida, Moisés Delicado, destacó que son 15 las actividades que han programado en los días de la Feria o cercanos a ella. Delicado considera que uno de los eventos más destacados, por su participación y el ambiente familiar que se vive, es el Día de la Bicicleta, el 3 de septiembre y que contará con unos 1000 participantes.
El Fondo Popular, que tendrá lugar el 8 de septiembre, es también una prueba que va creciendo en participación y que para su XIX edición espera contar con 600 participantes. Destacó también el Torneo de Tenis Feria de Mérida, que tendrá lugar del 20 al 29 de agosto o el “I Trofeo Enduro Indoor Feria de Mérida”, el próximo 13 de septiembre en el Circuito Municipal de Royanejos.
En cuanto al coste económico, Serrano dijo “que se ha conseguido una feria con muy bajo coste porque se ha contado con muchísima participación del sector privado”.
Respecto al cartel, Serrano destacó que este año han pedido a la editorial MIC que se inspirase en el Teatro Romano para conmemorar la 60ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y de ahí que el cartel refleje una instantánea del teatro sobre la que se ven fuegos artificiales.
Comenta esta noticia
A Fondo