30 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Miguel Calvo Miguel Calvo

Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Señor Jesucristo Yacente (Santo Entierro), Nuestra Señora de las Lágrimas y Santiago Apóstol

  La Cofradía es aprobada el 13 de agosto de 1604 por el licenciado Mateo Canseco, Provisor Vicario General del Obispo Andrés Fernández de Córdoba.   La composición heráldica de esta Hermandad organiza sus elementos de la siguiente forma:   Una cruz de Santiago de gules cargada de una corona...

Franciscana Hermandad y Cofradía de la Santa Cruz, Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Consolación

  La Hermandad se funda en 1525 por decreto del Obispo Pedro Sarmiento y refundada el 16 de octubre de 2011por el Arzobispo Santiago García Aracil.   La heráldica de esta Hermandad organiza sus elementos de la siguiente forma: sobre un manto de armiño rematado de corona real cerrada, una...

Hermandad y Cofradía de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, Santísimo Cristo de la Caridad en su Sentencia y María Santísima de la Aurora, Madre de la Iglesia

  La Hermandad se funda el 8 de mayo de 1982.   El escudo de esta Hermandad se describe de la siguiente forma en sus elementos:   Sobre una cartela de oro que los acoge, dos cartelas acoladas sumada de otra en jefe, siendo la diestra de oro, con un...

Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, Santísimo Cristo de la Humillación, Ecce – Homo y Nuestra Señora de la Soledad Coronada

  El 1 de abril de 1664 es autorizada por el Obispo Fray Gerónimo Rodríguez de Valderas, y ese mismo año aprueba sus primeras Reglas   La composición heráldica de esta Hermandad organiza sus símbolos de la siguiente forma: sobre ráfagas de oro una cruz de sable perfilada de plata...

Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento, María Santísima de la Piedad y Nuestra Señora de la Esperanza

  La Hermandad se funda en 1943 y oficialmente por decreto del Obispo José María Alcaraz y Alenda el 20 de marzo de 1944.   La composición heráldica de esta Hermandad organiza sus elementos de la siguiente forma:   Sobre una cruz de San Andrés en aspa, una cruz de...

Pontificia Hermandad y Cofradía de Penitencia del Dulce Nombre de Jesús, Nuestro Padre Jesús Nazareno del Amparo, Santísimo Cristo de la Fe, Nuestra Señora de la Piedad y María Santísima del Mayor Dolor

  La Hermandad se funda al ser aprobadas sus Reglas por el Obispo Andrés Fernández de Córdoba el 16 de mayo de 1603.   La composición heráldica de esta Hermandad se organiza en sus elementos de la siguiente forma:   Dos cartelas acoladas sumadas de otra en punta. La diestra...

Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Angustia y María Santísima de la Misericordia

  Fundada el 1 de diciembre de 1971 y primera Reglas aprobadas el 16 de octubre de 1972.   La composición heráldica de esta Hermandad se organiza en sus elementos de la siguiente forma:   Un círculo perfilado de azur, plata y oro con destellos de plata y llamas de...

Pontificia Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Espina y María Santísima de la Amargura

  Se constituye como Hermandad y Cofradía en 1773 y posteriormente refundada en 1939. La composición heráldica de esta Cofradía presenta sus elementos organizados de la siguiente forma: dos cartelas acoladas sumada de otra en punta. La diestra presenta en campo púrpura una cruz de oro cruzada por detrás de...

Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Angustia y María Santísima de la Misericordia

  La composición heráldica de esta Hermandad y Cofradía organiza sus elementos de la siguiente forma:   Una cruz en su color rematada de potencias de oro en sus extremos y entrelazada de una cuerda de oro, adiestrada de un cáliz de oro y siniestrada de un corazón de gules...

Cofradía de la Entrada Triunfal de Cristo en Jerusalén, Santísimo Cristo Rey, Santísimo Cristo de la Paz y Nuestra Señora de la Palma

  La composición heráldica de esta Hermandad organiza sus elementos de la siguiente forma: una cruz de palo simple en su color con la palabra PAX de oro en su cruceta, adiestrada y siniestrada de dos cartelas acoladas.   La diestra trae en campo de gules el anagrama de Jesús...

Contexto, sentido y significado de los símbolos heráldicos de las Hermandades y Cofradías de Badajoz

  El punto de partida nos lleva a afirmar que no existe una Heráldica Cofrade como tal y que los intentos de composición y organización de los elementos y símbolos representativos de las distintas Hermandades y Cofradías dentro del ámbito eclesial católico, han venido haciendo referencia a la heráldica eclesiástica,...

OPINIÓN: Una visita guiada que falta a la verdad histórica en Badajoz

  Desde el Museo Luis de Morales de esta nuestra ciudad de Badajoz, se vienen organizando distintas visitas guiadas bajo el título “12 meses 12 batallas”, seguramente muy instructivas y didácticas, y obligado, como no podría ser de otra forma, a participar de una información histórica veraz y contrastada. El...

OPINIÓN: Último intento de Alberto González por atribuirse el mérito de aprobación de la bandera de Badajoz

  A la vista del último intento, faltando a la verdad de atribución del mérito de la que ya hace más de un año fue la aprobación de la que se ha convertido en la bandera oficial de la ciudad de Badajoz, y de nuevo protagonizada por el cronista oficial...

OPINIÓN: La Dama de la Información

  Mi homenaje a María Jesús de las Heras   Ahora que ya no está cuesta decir tanto de ella porque en cada segundo vivido cerca de ella, esos ojillos curiosos y su dulce sonrisa te hacían sentirte bien, cómodo, confiado...   La primera vez que la vi fue a raíz...

OPINIÓN: Manipular el literal de una norma al antojo no es ni ético ni legal

  El 26 de octubre de 2023 se aprobó en sesión plenaria del Ayuntamiento de Badajoz la que ya es oficial bandera de la ciudad. El proceso no estuvo exento de polémica debido, sobre todo, a las continuas manifestaciones partidistas y argumentaciones falsas y falaces desde distintos protagonistas políticos y,...

Emotivo Pregón del Costalero: “A vuestro servicio queda mi persona”

  En un emotivo acto, las luces del teatro se han enmudecido este domingo, dejando paso al escenario del teatro López de Ayala, y la marcha La Saeta ejecutada por la Agrupación Musical Santísimo Cristo Rey, que ha llenado el espacio con su sonido procesional. A continuación, el joven Francisco...

OPINIÓN: Un desafortunado cartel de Semana Santa

  Un cartel de Semana Santa que, en teoría, debería representar algún aspecto de la Semana Santa, en este caso sevillana, una semana que conmemora la pasión y muerte de Jesucristo, rematada por la resurrección como colofón a esa pasión.   Un pintor, de mucho prestigio, pero sin embargo poco...

OPINIÓN: Los pacenses y los políticos tienen que otorgarle dignidad a la bandera

  En el ámbito de la Heráldica o Ciencia Heroica o del Blasón, existe un aforismo que dice que no es el escudo el que le da dignidad al caballero, sino que es el caballero el que con sus propios actos le otorga dignidad y valor al escudo. Esto es...