14 servicios del Ayto. de Badajoz cuentan con trabajadores con problemas psicosociales
7 de Octubre de 2022
USO denuncia y exige la revisión ante la Inspección de Trabajo del Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situaciones de posible Acoso Laboral en el Ayuntamiento de Badajoz y sus Organismos Autónomos “ante la falta de seriedad y respeto por parte de la Administración a los Empleados Públicos y a este sindicato”.
Desde esta organización sindical han querido denotar la “falta de interés” por los problemas psicosociales que puedan afectar a los trabajadores municipales “anteponiéndose en la mayoría de los casos determinados privilegios sindicales o personales sobre las condiciones laborales de los empleados”.
Y es que USO afirma estar “en disposición de demostrar” que el índice de factores de riesgos psicosociales ha aumentado en estos dos últimos años “de manera preocupante”.
Los principales motivos, según narra el sindicato, son “la desorganización y la falta de personal en los servicios”. A eso habría que añadir “las estructuras y dinámicas dañinas que se vienen sufriendo desde hace años”.
También, adicionan, “la inaplicación de algunas resoluciones del Comité Asesor del Protocolo de Acoso y las dudas técnicas y formales que dejan en el aire distintos informes de este”.
Además USO afirma que no se determina “con claridad” el cómo actuar de oficio por parte de la administración. “Hay que tener en cuenta que estos riesgos psicosociales son la base para llegar a situaciones de acoso laboral grave difícilmente solucionables”.
En los datos arrojados por este sindicato serían “14 los servicios con trabajadores afectados y 22 trabajadores con problemas psicosociales y de adaptación al medio laboral”. Entre los servicios destacan los de Formación y Empleo, Parques y Jardines, Bomberos, Policía Local, Colegio o Vías y Obras.
Por todo esto la Unión Sindical Obrera “seguirá renunciando a formar parte de ningún comité, comisión o grupo de trabajo que tenga como base de funcionamiento este tipo de chapuzas impropias de cualquier Ayuntamiento”.
Desde USO advierten a aquellos que se presten a participar “de estas malas praxis arrastrados por la dejadez y las presiones de los responsables municipales”, podrían tener que enfrentarse a consecuencias de “ámbito penal”.
El sindicato pide “mayor respeto” para los trabajadores del Ayuntamiento de Badajoz por parte de “aquellos que han de defender sus derechos laborales”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo