3.200 extremeños participan en el estudio sobre cómo comportarnos ante el Covid
28 de Abril de 2020
El consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha querido explicar con detalle en qué va a consistir el estudio de Seroprevalencia que están llevando a cabo en todas las CCAA a 3.200 personas y en 1.300 hogares.
Se está realizando entre este lunes y martes. “Es el estudio más ambicioso que se realiza en nuestro país”, afirma.
Vergeles ha explicado que la unidad de estudio es el hogar y que esos 3.200 extremeños forman parte de 1.320 hogares, de los que 312 pertenecen al Área de Salud de Badajoz; 288 al de Cáceres; 24 al de Coria; 144 a la zona de Don Benito-Villanueva de la Serena; 254 a la de Mérida; 144 a la de Navalmoral de la Mata; 120 a la de Plasencia; y 24 al Área de Salud de Llerena-Zafra.
El consejero apostilla que es un análisis que “debemos tomarnos con seriedad”. Si los ciudadanos extremeños han recibido la llamada, “no lo duden y participen”, y hace un llamamiento a la población ya que este aporta una información clave para saber cómo debemos actuar frente al virus.
“La investigación nos va a dar información sobre qué porcentaje de nuestra población tienen defensas frente al Covid y es información clave”.
Diseñado por el Instituto Carlos III y promovido por Sanidad. El estudio tiene una duración total de ocho semanas. Será realizado a todas las personas del domicilio en cuestión, es voluntario y los datos son anónimos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo