2 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Acuerdo para eliminar las cláusulas suelo de las hipotecas

Región

12 de Diciembre de 2016

Acuerdo para eliminar las cláusulas suelo de las hipotecas

El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha firmado con el director de Instituciones de la Territorial Extremadura-Castilla La Mancha de Caixabank, José Luis Escaso, un convenio para eliminar las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios para financiar la adquisición o adjudicación de viviendas protegidas acogidas al Plan Especial de Vivienda de Extremadura.

El objeto del convenio, firmado hoy en Mérida en un acto al que también ha asistido la secretaria general de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo, María Isabel Moreno Duque, es facilitar a Caixabank la eliminación de la cláusula suelo de los préstamos hipotecarios formalizados en aplicación del convenio de colaboración suscrito con la Junta de Extremadura el 11 de diciembre de 2006.

El acuerdo entrará en vigor a partir de la fecha de su firma y surtirá efectos hasta la completa cancelación de todos los préstamos hipotecarios suscritos en aplicación del convenio anteriormente citado.

Caixabank queda expresamente habilitada para eliminar, incluso con efectos retroactivos, la cláusula suelo de todos los préstamos hipotecarios suscritos en aplicación del convenio del 2006.

INCREMENTO DEL PARQUE RESIDENCIAL PÚBLICO DE VIVIENDAS

Por otra parte, el consejero ha anunciado que la Junta de Extremadura invertirá más 2,5 millones de euros que “nos permitirá incrementar el parque público de viviendas en 51 viviendas en los próximos meses para ocupación inmediata, puesto que todas ellas tiene su cédula de habitabilidad en vigor”.

La compra de vivienda frente a la construcción de otra nueva permite optimizar los recursos, que las poblaciones no tengan viviendas vacías en el casco urbano, que se pueda hacer un uso inmediato de ellas y contribuir a la recuperación del sector de la construcción vía rehabilitación de viviendas.

Vergeles ha afirmado que esas 51 viviendas estarán situadas en diversas localidades extremeñas y ha detallado que serán 8 viviendas en Almendralejo, 20 viviendas en bloque de unos 90 metro cuadrados en Don Benito, 13 unifamiliares de 90 metros cuadrados en Aliseda, 6 viviendas en bloque en Hervás, 3 unifamiliares en Santa Marta de Magasca y una unifamiliar en Palomas.

Ha indicado que la inversión por vivienda no ha superado los 45.000 euros y que las mismas se han comprado a Urvipexsa y a Caja Rural y ha reconocido que el precio de estas viviendas vacías ha sido más barato que si hubieran sido de nueva construcción.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia