Alconchel acogerá unas jornadas para poner en valor la enfermería rural en Extremadura
23 de Mayo de 2018
Alconchel acogerá las I Jornadas de Enfermería Rural en Extremadura, que acogerá a profesionales de la enfermería procedentes de diversos puntos de España y de la región, y que tendrá lugar los días 1 y 2 de junio.
La idea parte del propio centro de salud de Alconchel y ha sido organizado por el Ayuntamiento de Alconchel, con la colaboración de Diputación de Badajoz, el Servicio Extremeño de Salud y la Mancomunidad Comarca de Olivenza.
Estas jornadas permitirán profundizar en la realidad actual y poder debatir de la situación del mundo rural. “Alconchel juega un papel fundamental en el servicio de proximidad”, ha destacado el alcalde del municipio, Óscar Díaz. “Por primera vez se trata la enfermería rural”, ha señalado.
El director de las jornadas, Joaquín Chávez, ha indicado el reto que supone llevar a cabo un evento de este tipo, pionero a nivel nacional, ya que el 51% de la población extremeña vive en zonas rurales, de la cual, el 40% lo hace en municipios de menos de 2.000 habitantes. Asimismo, del total de profesionales de enfermería que conforman la plantilla del SES, el 65% trabaja en el mundo rural. Por ello, estas jornadas “permiten dar visibilidad y reconocimiento a los profesionales que desarrollan esta actividad en un entorno de aislamiento geográfico, además de intentar mejorar la asistencia a los habitantes” ha apuntado Chávez.
Tendrá una importante presencia el papel de las nuevas tecnologías en el mundo sanitario y habrá un espacio de reflexión para compartir experiencias entre profesionales. Chávez también ha incidido sobre la relevancia de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria; “aquí ya hay siete promociones de enfermería especialistas, pero aún no está creada la categoría para este sector, aunque me consta que ya existe el borrador para incluirla en el SES”, ha informado.
El evento acogerá desde conferencias, mesas redondas, un panel de expertos y hasta cuatro talleres que tratarán temas como la atención al paciente politraumatizado en atención primaria, la atención en el parto inminente en el entorno rural, o el soporte vital básico, y una entrevista motivacional en la consulta de enfermería. Estos talleres serán vistos desde las perspectivas de diferentes profesionales.
Asimismo, habrá actividades culturales y turísticas anexas, como una visita al lago de Alqueva con paseo en barco, una visita nocturna al castillo de Alconchel y observatorio de estrellas y un certamen de fotografías con la temática de ‘enfermería rural’.
Joaquín Sánchez Soto, médico del centro de salud de Alconchel, considera necesario hacer un reconocimiento a los profesionales de enfermería en el entorno rural; "los enfermeros son los grandes olvidados", ha manifestado. Invitando a estos profesionales, ha asegurado que, "en estas jornadas, además de recibir formación, se divertirán".
Actualmente hay 100 personas inscritas; aún así se mantiene abierto el plazo hasta el 25 de mayo. El precio es de 50 euros e incluye el programa científico, talleres, comidas y viajes Alconchel-Olivenza (Hotel Heredero) el viernes noche y, Olivenza-Alconchel el sábado por la mañana.
Las personas que cursen el 80% de las actividades, podrán solicitar la acreditación de las jornadas a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Extremadura. La inscripción debe formalizarse a través de la web www.alconchel.es/jornadasenfermeria, y el ingreso de la matrícula será en la cuenta ES0900780074544002000030.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo