15 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Homenaje a un extremeño que encarceló el franquismo por ser socialista

Región

22 de Septiembre de 2023

Homenaje a un extremeño que encarceló el franquismo por ser socialista

 

Fructuoso Llorens Tolesano será reinhumado el próximo sábado 23 de septiembre en el cementerio municipal de Fuente del Maestre (Badajoz), su pueblo natal, en un acto cívico de homenaje organizado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura. En el acto, abierto a toda la ciudadanía y colectivos, estará presente la única hija que le sobrevive, Juana Llorens García, de 94 años cuya muestra de ADN ha sido primordial en el proceso de identificación. Comenzará en la casa de la cultura a las 11:00 horas. 

 

Según indican desde ARMHEX, “Juana, la segunda de cuatro hermanas, contaba con sólo diez años cuando se llevaron a su padre sin que, desde entonces, nadie de la familia tuviera conocimiento de su existencia y paradero. Ahora, 84 años después, Juana, vive emocionada a la espera del feliz reencuentro con los restos de su padre, habiendo manifestado a sus seres más queridos el expreso deseo de descansar, algún día y para siempre, junto a él”.  

 

Fructuoso Llorens Tolesano era un campesino de filiación socialista que fue encarcelado en 1939 por la dictadura franquista por sus ideas políticas. Después de pasar por varias instituciones penitenciarias en Extremadura (Mérida y Castuera), fue trasladado a la Prisión Central de Orduña (Bizkaia) para cumplir su pena de treinta años de reclusión. Este vecino de Fuente del Maestre de 54 años, casado con Feliciana García, era padre de cuatro hijas María, Juana, Josefa y Puri (todas con edades comprendidas entre los 12 y 6 años). Sabía leer y escribir.
 
Tras su encarcelación, fue juzgado en Consejo de Guerra el 24 de octubre de 1939 en Mérida, acusado de un presunto delito de Rebelión Militar, y condenado a 30 años de reclusión mayor. Después de pasar por varias instituciones penitenciarias en Extremadura (Castuera y Mérida), fue trasladado a la Prisión Central de Orduña (Vizcaya) para cumplir su pena, hasta que falleció 6 de abril de 1941. 
 
Fue enterrado en el cementerio del municipio vasco, según consta en el Libro de Defunciones del Registro Civil de Orduña. De acuerdo a ese documento, Fructuoso falleció oficialmente de "endocarditis", es decir, de una infección bacteriana múltiple. 
 
Entre los primeros restos exhumados de las personas represaliadas en aquella prisión a los que se ha conseguido poner nombre gracias a una prueba genética, se sabe que son los de Fructuoso Llorens Tolesano. Sus restos fueron entregados el pasado 29 de julio por el Ayuntamiento de Orduña en una ceremonia civil que tuvo lugar en el Columbario de la Dignidad, un espacio junto al cementerio de Orduña, con la más alta representación institucional del Gobierno Vasco, en un gesto necesario de justicia, reparación y solidaridad para con las familias de las víctimas. Con él se pretendía el reconocimiento y homenaje de quienes perdieron la vida por defender la libertad frente al fascismo que crecía en Europa. 

 

El acto ha sido organizado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEX), junto con los familiares de Fructuoso Llorens. Colaboran: Ayuntamiento de Fuente del Maestre (Badajoz), el PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura – Consejería de Cultura, Diputaciones de Badajoz y Cáceres, junto con la UEX), así como Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos del Gobierno Vasco, que se ha encargado de todo el trabajo de exhumación e identificación de los restos de las víctimas, así como de su entrega a los familiares.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia