11 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

20 años ayudando a los pacientes de cáncer de laringe desde la AECC de Badajoz

Badajoz

14 de Julio de 2023

20 años ayudando a los pacientes de cáncer de laringe desde la AECC de Badajoz

 

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) está de celebración en Badajoz. Se cumplen 20 años del programa de recuperación de la capacidad comunicativa a través del habla de personas laringectomizadas.

 

Son dos décadas las que lleva la Asociación trabajando en un proyecto de atención directa a pacientes que han sufrido cáncer de laringe, con el objetivo de ayudarles a recuperar la capacidad comunicativa. Así, la recuperación supone minimizar las alteraciones psicológicas y sociales como consecuencia de la enfermedad, promoviendo la autonomía personal y social.

 

Es un proyecto de atención directa a los pacientes, aunque también ofrecen un servicio on-line gracias a un equipo multidisciplinar en el que están integrados un logopeda, una trabajadora social y una psicóloga.

 

El pasado año, el servicio de logopedia de la AECC atendió en la ciudad de Badajoz a un total de 617 personas en 58 sesiones grupales diferentes, realizadas durante los 12 meses del año.

 

Asimismo, el cáncer de laringe tiene una incidencia en España de 18 casos por cada 100.000 habitantes, siendo el segundo cáncer de vías respiratorias con más casos, por detrás del cáncer de pulmón. El pasado año en Extremadura se registraron 70 nuevos casos de cáncer de laringe de los que la gran mayoría, 63 casos (el 90%), correspondieron a hombres y 7 a mujeres.

 

La laringectomía total es el tratamiento quirúrgico empleado en pacientes con cáncer de laringe en estadios avanzados, cuyo resultado es la extirpación total de la laringe y con ella, la eliminación de los pliegues vocales, responsables de la voz laríngea. Tras la cirugía, la vía aérea superior e inferior quedan separadas, por lo que el paciente sólo respirará por el estoma, que será permanente.

 

Como consecuencia de esta operación, el paciente sufre una serie de modificaciones anatómicas que conllevan la alteración y/o pérdida de diversas funciones, como la respiración, deglución, fonación y habla. La pérdida de la voz es la más relevante y la limitación principal a la que se enfrentan estos pacientes en su calidad de vida.

 

En definitiva, el proyecto de la Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz busca mejorar la calidad de las personas con laringectomía total a través de la recuperación de la capacidad de comunicación y reducir el “desajuste” emocional asociado al diagnóstico y los tratamientos, a través de la rehabilitación. Es decir, promover la autonomía personal y social gracias a esa rehabilitación.

 

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz han agradecido a todas las personas, instituciones y entidades el apoyo y ayuda para que este servicio haya cumplido 20 años, y animan a que sigan colaborando para que sean otros 20 años mas ayudando a las personas laringectomizadas.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia