23 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

AUGC alerta del riesgo en el que están los guardias civiles de Badajoz: el "gas asesino"

Badajoz

23 de Julio de 2025

AUGC alerta del riesgo en el que están los guardias civiles de Badajoz: el "gas asesino"

 

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado públicamente el riesgo grave para la salud que supone la presencia de gas radón en las dependencias oficiales de la Guardia Civil en la provincia de Badajoz, donde, según datos de la Dirección General del cuerpo, todas las unidades están afectadas.

 

El radón es un gas radiactivo de origen natural que se acumula en espacios cerrados y es considerado la segunda causa de cáncer de pulmón tras el tabaco. AUGC advierte de que la falta de medidas preventivas, de información al personal expuesto y de protocolos para proteger a trabajadoras embarazadas constituye un incumplimiento grave de la normativa vigente en materia de riesgos laborales.

 

La asociación ha presentado denuncia ante el Consejo de la Guardia Civil basándose en la Resolución de 17 de mayo de 2021, que regula el convenio en prevención de riesgos laborales entre el Ministerio del Interior y el Organismo Estatal de Inspección de Trabajo. También cita la Directiva europea 2013/59/EURATOM, que obliga a realizar mediciones de radón en los lugares de trabajo, algo que, según AUGC, no se está cumpliendo en las unidades de Badajoz.

 

Desde AUGC denuncian que no se han iniciado las mediciones obligatorias, ni se han puesto en marcha medidas preventivas mientras se licita el contrato correspondiente, lo que puede suponer un retraso de más de un año, al no realizarse este tipo de mediciones en verano por ofrecer datos atenuados. “Desde el Servicio de Prevención nadie se ha dirigido a ningún trabajador de la Guardia Civil en la provincia de Badajoz”, afirman en su denuncia interna.

 

Además, Extremadura es, según la propia Dirección General de la Guardia Civil, la segunda comunidad autónoma con mayor número de dependencias oficiales afectadas por radón, solo por detrás de Galicia. La provincia de Badajoz concentra el 13 % de todas las unidades afectadas a nivel nacional.

 

En 2017, se atribuyeron al gas radón más de 1.500 muertes por exposición en el ámbito residencial. Desde AUGC señalan que, con estos datos, podría considerarse al radón como un “gas asesino” que espera en los puestos de trabajo, y reclaman acciones inmediatas para garantizar la salud del personal del cuerpo.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

GRACIANO
23/07/2025 13:16 h.
A ver, la noticia es correcta, pero alarmista; el radón que ciertamente es radiactivo, suele provenir de la desintegración del uranio presente en el granito. Una medida sencilla es mantener muy aireados los locales donde este presente; otra medida seria ponerle zancos a los edificios y que no estuvieran en contacto con el granito; pero a ver como se ponen zancos a un sótano. . Y por supuesto medir, realizar un plan de medidas de gas y obrar en consecuencia.

Responder

Máximo 1000 caracteres