Balance climatológico: cómo ha sido el mes de marzo en Extremadura
6 de Abril de 2023
En general, el mes de marzo de 2023 se puede caracterizar, en Extremadura, como seco en cuanto a las precipitaciones, y muy cálido respecto a las temperaturas medias.
Las escasas precipitaciones quedaron confinadas casi en su totalidad entre los días 5 y 9 del mes. Este último día se produjeron lluvias muy considerables en el extremo norte de la provincia de Cáceres, superándose los 50 mm en localidades como Hervás, Tornavacas o Garganta la Olla. Al margen de este día en esa zona, las lluvias han sido en general muy escasas. En los observatorios de las capitales de provincia los totales mensuales, 5.2 mm en Cáceres y 16.6 mm en Badajoz/Talavera la Real, han quedado notablemente por debajo de los valores de referencia para marzo.
Haciendo la media para todos los puntos, la precipitación en Extremadura durante este mes ha sido 21.1 mm, valor que representa un 53.6% de su valor de referencia, 39.4 mm, lo que clasifica este mes de marzo como seco.
El año civil, de enero a marzo, puede caracterizarse como muy seco, con un promedio regional de 68.3 mm, un 45.1% de su valor de referencia en este mes, que se sitúa en 151.3 mm. Hay que destacar que en el extremo sur y sureste la situación es notablemente peor, con estaciones en esas zonas (Fuente de Cantos, Azuaga) en las que el año civil queda clasificado como extraordinariamente seco.
En cuanto al año hidrológico, desde octubre hasta marzo puede caracterizarse como húmedo. En promedio, se han registrado en Extremadura 439.2 mm, un 114.6% de su valor de referencia en este mes, 383.2 mm. De nuevo aquí las diferencias son notables entre comarcas, con áreas al sur y al este de la región que sufren un año hidrológico seco o incluso muy seco.
La temperatura media ha tenido un carácter muy cálido con un promedio de 13.4 ºC, valor 1.2 ºC superior al valor de referencia de marzo, 12.2 ºC. También las temperaturas máximas han tenido durante el mes de marzo un carácter muy cálido, situándose su media para toda Extremadura en 19.9 ºC, valor 1.9 ºC superior al valor de referencia del mes, 18.0 ºC.
En cambio, la anomalía en las temperaturas mínimas ha sido notablemente menor, 0.3 ºC, pero, aun así, le confiere al mes carácter cálido. La media de este marzo, 6.8 ºC, cuando la referencia es 6.5 ºC, está muy condicionada por las muy bajas temperaturas mínimas registradas los primeros días del mes, en los que la heladas llegaron a alcanzar los -6 ºC tanto en puntos de Cáceres (Nuñomoral, Piornal) como de Badajoz (Villafranca de los Barros).
Comenta esta noticia
A Fondo