Badajoz Adelante pide declarar como zona franca la Plataforma Logística
11 de Marzo de 2018
El partido local, Badajoz Adelante (BA), ha reiterado su propuesta de declarar como zona franca la Plataforma Logística del Suroeste Europeo con el objetivo de atraer la instalación de empresas.
Habiéndose aprobado “por fin y tras más de una década de retrasos”, el convenio para la construcción de la terminal ferroviaria y su conexión a la red de ferrocarril, obra que ejecutará ADIF y costeará la Junta de Extremadura, desde BA consideran que su declaración como zona franca “supondría un auténtico espaldarazo y verdadero elemento diferenciador y motivador para atraer empresas”.
¿QUÉ ES UNA ZONA FRANCA?
En este sentido, cabe recordar que una zona franca es un área delimitada que goza de beneficios tributarios, como la exención del pago de derechos de importación de mercancías, así como exoneraciones de algunos impuestos o una diferente regulación de éstos.
Las zonas francas se suelen establecer por los gobiernos en regiones apartadas o extremas, con el fin de atraer actividad empresarial y población así como promover el desarrollo económico de dicha región.
En las zonas francas suelen instalarse almacenes especiales para la mercancía en tránsito. Por tanto, Badajoz y su Plataforma Logística reúnen todas las características para su implantación. En España hay declaradas zonas francas en Barcelona, Cádiz y Vigo.
Badajoz Adelante ya realizó esta propuesta el pasado mes de noviembre, respondiendo a la misma la consejera responsable del área de Transportes de la Junta, afirmando que la Administración Regional estaba trabajando con el Gobierno Central en esta declaración, sin que hasta el momento se haya vuelto a saber nada más.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo