Borruel convencido de que Fragoso “ganaría votos si realizara ya la Auditoría”
5 de Mayo de 2018
El 18 de febrero de 2017 el Pleno ordinario correspondiente a aquel mes, aprobaba con el voto a favor de todos los grupos municipales la creación de la Oficina de Transparencia del Ayuntamiento de Badajoz.
Tras un acalorado debate, la unanimidad vino acompañada de unas conciliadoras manifestaciones del alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso: “Debemos buscar una solución, digo de corazón que en el 90% de los casos es por saturación, por lo que no se puedan atender algunas peticiones y deberíamos buscar una solución intermedia que pueda ser eficaz porque actualmente hay cosas que no se pueden hacer por falta de personal”.
“Ha transcurrido más de un año y dos meses y la Oficina de Transparencia ni está, ni se la espera”, lamenta Luis García-Borruel, impulsor de Juntos x Badajoz.
Además, el concejal independiente recuerda que “más ha llovido desde el año 2015, cuando Fragoso adquirió el compromiso, entre otros muchos, de encomendar a una empresa externa la realización de una auditoría para que los pacenses pudieran conocer de manera detallada el estado contable de la caja municipal. La auditoría ni está, ni se la espera”.
En este sentido y a cuenta de las declaraciones del regidor respecto a que le gustaría cambiar las tuberías de la ciudad “pero no hay dinero”, Borruel propone al equipo de Gobierno que aborde estas dos actuaciones de manera urgente “porque si la situación contable es tan saneada y cristalina, el poder certificarlo a los ciudadanos va a repercutir, a buen seguro, en un importantísimo aluvión de votos para el Partido Popular”.
Por ello, el edil pacense entiende que “este ejercicio de transparencia solo puede ser tremendamente beneficioso para un partido que aspira a cumplir sus bodas de plata gobernando Badajoz, por lo que no existe ningún motivo para no hacerlo”.
Cualquier consejo de administración de cualquier empresa debe presentar un balance contable serio antes de aspirar a renovar sus cargos. “Los políticos, más aun”, concluye.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo