26 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

La campaña del tomate en Extremadura se salda con pérdidas millonarias para los agricultores

Agro

25 de Septiembre de 2025

La campaña del tomate en Extremadura se salda con pérdidas millonarias para los agricultores

 

UPA-UCE Extremadura cifra en 76 millones de euros las pérdidas para los productores de tomate en esta campaña debido a la climatología y a los precios ruinosos que impuso el sector industrial.

 

La campaña del tomate ya está prácticamente finalizada con más del 90 % del producto entregado a las industrias y el balance que hacen desde UPA-UCE es de "ruina para los agricultores del sector, con una reducción de producción del 20 % con respecto a lo que se había contratado inicialmente".

 

Por un lado, la organización agraria señala que "los problemas climatológicos, como las lluvias tardías en primavera que retrasaron mucho la plantación de tomate, provocaron que las plantas se desarrollaran más débiles y con más problemas. Además, las olas de calor del mes de agosto también perjudicaron gravemente la producción", apuntan.

 

Por otro lado, rcriminan que "los precios ruinosos que impuso el sector industrial, que ni tan siquiera cubren los costes de producción, unido a esta merma de la producción, van a ocasionar gravísimas pérdidas a los productores de tomate extremeños".

 

Así, desde UPA-UCE Extremadura indican que la producción media de tomate en Extremadura se situará en torno a las 82 toneladas por hectárea, mientras que de media en esta campaña se habían contratado 93 toneladas por hectárea. "Se trata de pérdidas millonarias para los productores de tomate, que rondarán los 76 millones de euros debido a la bajada de producción y a los precios ruinosos", destaca el secretario general de esta organización agraria, Ignacio Huertas.

 

UPA-UCE considera que esta situación "generará, sin duda, un grave problema de viabilidad para los productores de la región". En este sentido, Huertas critica que "es inaceptable que en un sector estratégico como este los agricultores se enfrenten a pérdidas millonarias mientras las industrias vuelven a ganar mucho dinero en otra campaña más".

 

Además, la organización advierte a las industrias de que "esta dinámica de imponer precios ruinosos está amenazando gravemente la continuidad de los productores de tomate extremeños", y avisa que "esta tendencia hará que muchos productores se lo piensen al año que viene".

 

Por último, desde UPA-UCE  trasladan que continúan a la espera de conocer las resoluciones de la AICA "ante el incumplimiento reiterado de las industrias de precios que no cubren los costes de producción".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

comentario

gaiteiro extremeño
26/09/2025 16:12 h.
Que poco se escucha ahora a los ganaderos, vaqueros más bien. Ya caza la perrina, eh? Se gana todo lo que se quiere hoy en día, mañana vuelta al lloro y al lamento pero nadie cierra, como cuando van mal los bares, una peluquería, y otro negocio no subvencionable anualmente hablando. Esta campaña es de muy mala suerte por elegir ser agricultor, a ver la próxima. Y así Extremadura nunca arranca.

Responder

Máximo 1000 caracteres