11 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Cine Sénior 2025: ¿quiénes pueden ir por 2 € a ver películas?

Cultura

6 de Julio de 2025

Cine Sénior 2025: ¿quiénes pueden ir por 2 € a ver películas?

 

El Gobierno ha puesto en marcha la tercera edición del programa Cine Sénior, una iniciativa que permite a las personas mayores de 65 años acudir al cine una vez por semana por solo 2 euros. El proyecto ha arrancado el pasado 24 de junio con la participación de 397 espacios de exhibición repartidos por toda España, que suman más de 2.900 pantallas de proyección.

 

La nueva edición se prolongará durante todo un año, hasta junio de 2026, frente a los nueve meses de duración de la anterior. El Ejecutivo ha destinado una dotación máxima de 8,5 millones de euros para sufragar parte del coste de las entradas, mediante subvenciones directas a los titulares de salas de exhibición cinematográfica.

 

Las entradas bonificadas se han dirigido exclusivamente a personas residentes en España con 65 años o más, que deben acreditar su edad con documentación oficial. Pueden adquirirse tanto en taquillas como por medios electrónicos, y en todos los casos se exige justificar la edad en el momento del acceso. Las películas con calificación 'X' han quedado excluidas del programa.

 

Cine Sénior ha sido diseñado con el doble objetivo de facilitar el acceso a la cultura de las personas mayores y apoyar la recuperación de las salas de cine tras la crisis provocada por la pandemia. En su origen, el programa respondió a la pérdida del 40% de espectadores en las salas respecto a los datos de 2019, siendo las personas mayores las que más habían tardado en regresar al cine. La medida se alinea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los ODS de Naciones Unidas.

 

Las dos primeras ediciones del programa han contado con una buena acogida. La campaña de 2023 ha reunido a más de 924.000 espectadores sénior, y la de 2024 ha elevado esa cifra hasta los 1,68 millones, con un crecimiento del 83%. Además, los martes se han consolidado como el tercer mejor día de asistencia al cine, por detrás del sábado y el miércoles.

 

Entre los títulos más vistos por el público sénior han destacado películas españolas como La infiltrada, Casa en flames, La habitación de al lado o La virgen roja. Las comunidades con mayor participación han sido Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana, confirmando la buena respuesta del colectivo a esta iniciativa de acceso cultural subvencionado.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia