Contreras destaca el éxito de la Feria de la Primavera de Zafra
6 de Abril de 2017
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha hecho una valoración “muy positiva” de la pasada edición de la Feria de la Primavera y II Feria Gastronómica, que generó más de 60.000 euros de beneficios y se alcanzaron los 54.000 en las subastas de ganado ovino. Además, registró una gran afluencia de público, similar a la del año pasado con unos 70.000 visitantes.
Por otro lado, Contreras ha resaltado “la gran labor realizada en los medios de comunicación”, que culminó con la visita de autoridades como el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el día de la inauguración y la del director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, el viernes.
Según ha explicado, “durante los últimos años estamos restableciendo esta feria en la que confluyen gastronomía, ganado, jornadas técnicas, subastas, el concurso de doma clásica y, en definitiva, los expositores multisectoriales, el mercado del coleccionismo, la automoción y la maquinaria, que son los principales sectores que se buscará potenciar en próximas ediciones”.
El gerente de la Entidad Ferial, Pedro Ramos, ha valorado “muy positivamente” las subastas, que han estado en la misma tónica de años pasados al venderse el cien por cien de las hembras de la raza Merina y más de 50 por ciento de los machos. “Unos ejemplares que cada vez son de mayor calidad”.
El comisario de Ferias, Santiago Malpica, ha hecho hincapié en la buena acogida de la jornada técnica y de la asamblea de ganaderos “que muestran que los profesionales apuestan por Zafra como punto de encuentro”.
También ha señalado que el sábado por la tarde asistió a la entrega del premio Caballo-Encina de La Casa de Extremadura de Jerez de la Frontera al contar con una de las ferias ganaderas más importantes de toda Europa y que muestra la unión de Extremadura con Andalucía.
PREMIOS PORC D’0R
Por último, Contreras señaló que ya está todo listo para celebrar la gala de los premios Porc d´Or que tendrá lugar el viernes 21 de abril a las 20 horas en la Caseta Municipal. Se trata de una apuesta del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, que ha elegido Zafra para reconocer el trabajo del sector del porcino ibérico.
Esta será una gran oportunidad para mostrar el patrimonio de Zafra a los 400 asistentes de diferentes comunidades que se espera que vengan esos días y que, por consiguiente, también generarán beneficios económicos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo