Critican a la Junta por la falta de un ‘camino verde’ para ir a la ermita de Bótoa
4 de Mayo de 2018
La asociación ‘Amigos de Badajoz’ critica a la Junta de Extremadura por la ausencia de un ‘camino verde’ que comunique el casco urbano de Badajoz con la ermita de su copatrona, la Virgen de Bótoa.
“Como en años anteriores, volvemos a denunciar la pasividad con que la Administración Autonómica trata a los romeros que anualmente nos desplazamos a la ermita” de Bótoa, afirma la asociación.
“Es inadmisible que, a día de hoy, no estén conectadas la ciudad y la ermita por el camino que coincide con la vía pecuaria. Parte del camino que hacen los romeros, ha de realizarse sobre la carretera nacional, con el peligro que eso supone, para los peatones y otra mitad ha de hacerse por un sendero que está en muy malas condiciones, incluso cuando no llueve”.
“La administración autonómica dispone de un proyecto de rehabilitación de esta vía pecuaria consistente en el arreglo del firme, señalización, arreglo de vados y reforestación, aunque algo pobre”, afirma la asociación. “En su día, parte de este proyecto, concretamente el trayecto que va desde Santa Engracia hasta las proximidades del puente de Gévora, está arreglado y acondicionado. Pero falta por ejecutar el resto del proyecto que circula paralelamente a la carretera de Alburquerque, precisamente el tramo en peor estado”. Parte del mismo debe realizarse por el arcén de la carretera.
La asociación vuelve a solicitar a la “Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura”, el acondicionamiento “mediante la construcción de una senda o camino verde con anchura mínima de tres metros desde el puente de Gévora hasta la ermita de Bótoa, con disposición de carril bici y senderismo y acondicionado con árboles, bancos, etcétera, de forma que los ciudadanos podamos disfrutar de un itinerario natural acorde a nuestro tiempo y nuestra ciudad”.
También solicita el arreglo del puente de Cantillana, también llamado de Gévora.
Amigos de Badajoz reclama que se arregle “de forma urgente, el puente de Gévora, tan importante en otros tiempos para la comunicación con la ciudad de Badajoz y no menos importante desde el punto de vista histórico”.
“Tras el desbroce y adecentamiento realizado recientemente por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, es aún más notorio que Badajoz no merece mantener por más tiempo abandonado este importante puente de principios del siglo XVI”.
La existencia “de un camino verde” entre Badajoz y la ermita de su compatrona y el arreglo del puente de Gévora sería muy importante para la ciudad y sus habitantes, concluye la asociación.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo