De Miguel: "es una oportunidad enorme para que se pueda hablar de Extremadura en todo nuestro país"
21 de Noviembre de 2025
Unidas por Extremadura ha mantenido este viernes una reunión con Comisiones Obreras Extremadura para intercambiar propuestas de cara a la elaboración del programa electoral para las próximas elecciones anticipadas del próximo 21 de diciembre.
La portavoz y candidata de la formación a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Irene de Miguel, ha estado acompañada también por los candidatos a la Asamblea José Antonio González Frutos, David Araújo y Juan Schirinzi. De Miguel ha destacado la importancia de esta reunión con el sindicado: “Creemos que es importante de reflejar las ideas en nuestro programa que tiene la clase trabajadora para mejorar nuestro mercado laboral”.
La candidata opina que ante este adelanto electoral “se abre una oportunidad enorme este próximo 21 de diciembre para que el cambio llegue a Extremadura y para arrinconar a las derechas que han demostrado en estos dos años que son incapaces de entenderse, lo que nos lleva a una inestabilidad e incertidumbre de nuestra comunidad autónoma”.
En este sentido De Miguel ha recordado que “esta semana Abascal ha dicho que a Extremadura la iba a llevar a elecciones las veces que hiciera falta”, denunciando que “si las encuestas aciertan el panorama va a ser más que incierto a partir del 21 de diciembre y volveremos a estar en la misma o en peor situación de la que estamos ahora”.
Por ello la portavoz ha insistido en que “el voto a la derecha y la extrema derecha es un voto a la inestabilidad, la incertidumbre y a una situación donde Extremadura no va a salir beneficiada, porque Extremadura necesita estabilidad para seguir creciendo y lo que no podemos hacer es ralentizar a nuestra comunidad en la creación de empleo y la dignificación de las condiciones laborales de la clase trabajadora solo porque el señor Abascal y el señor Feijóo quieren jugarse una partida de ajedrez con Extremadura”.
De Miguel ha trasladado que “el 21 de diciembre hay una oportunidad para que llegue el cambio a Extremadura, para las propuestas progresistas y de transformación social, para que la clase trabajadora dignifique sus condiciones laborales, para que haya oportunidades para todos, y que la vivienda no sea un problema”. En este sentido ha apostado por poner en valor a “formaciones como Unidas por Extremadura que vamos a anteponer los problemas de Extremadura a los intereses de cualquier tipo: ante todo nuestra campaña va a ser por Extremadura y para Extremadura, y no vamos a permitir que esta campaña se utilice para hablar de Cataluña, de Junts y de otras cuestiones que nada tienen que ver con los verdaderos intereses de los extremeños y las extremeñas”.
En esta línea ha destacado su compromiso “para hablar de Extremadura, porque teniendo el foco de todo el país es una oportunidad enorme para que se pueda hablar de Extremadura en todo nuestro país”.
Dependencia, sanidad y empleo digno
Irene de Miguel ha destacado también varios de los temas y los compromisos adquiridos que han tratado en la reunión con CCOO Extremadura. En este sentido ha afirmado que “hemos hablado mucho de la dependencia, apostando por ampliar las residencias de mayores, las plazas, y además, hacerlas públicas”.
La cuestión sanitaria también ha sido uno de los asuntos que ha estado encima de la mesa en la reunión: “Hemos hablado de sanidad y de cómo se está privatizando de manera escandalosa nuestro servicio sanitario y no se está mejorando. Al revés, estamos manteniendo unas listas de espera que nos hacen campeones de todo el país, con un modelo perverso de peonadas a los médicos, y de privatizaciones”. Por ello, De Miguel ha denunciado que “tenemos claro que ese no es el camino para acabar con las listas de espera. Necesitamos gestionar mucho mejor nuestros recursos”, comprometiéndose a “garantizar que la atención primaria se haga en 48 horas máximo a todos los usuarios y que las listas de espera respeten los tiempos: no puede ser que haya gente en Extremadura que esté esperando 221 días por una urgencia quirúrgica cuando la ley nos dice que tienen que ser 30 días”.
En materia de empleo público De Miguel ha hablado de “cómo tenemos que incentivar a las empresas a la creación de empleo de calidad y que eso vaya ligado a unas condiciones laborales dignas”, apostando por “un mayor seguimiento de las contratas que hace la administración pública, porque lo que estamos viendo es que se licitan contratos que nadie luego hace ese seguimiento, habiendo incumplimientos de contratos constantes con las personas que trabajan”, señalando los ejemplos “de las ambulancias, o con las concesiones de Canal Extremadura”. Por ello, ha defendido que “esto nosotras no lo vamos a permitir: vamos a hacer un seguimiento de todas esas licitaciones para que nadie abuse de los trabajadores extremeños”.
Noticias relacionadas
Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.
Comenta esta noticia
A Fondo