Ponen a disposición de los pacenses un modelo de recurso para recurrir el 'Basurazo'
3 de Noviembre de 2025
                
            
Este lunes se ha hecho público el recurso que se pondrá a disposición de los ciudadanos de Badajoz para solicitar la anulación de la reciente tasa de la basura conocida como 'el Basurazo' debido a que "no se ajusta al principio fundamental de que 'quien contamina, paga', recogido en la Directiva Europea".
En la rueda de prensa en la cual se ha dado a conocer esta actuación, han estado presentes el presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de Badajoz y Poblados siglo XXI, Anselmo Solana, el presidente de la Plataforma de los Núcleos Urbanos Secundarios, y el presidente de Facua Extremadura, Manuel Núñez.
En palabras de Anselmo Solana, "hemos venido escuchando las quejas de los ciudadanos y empresas en contra de los criterios y de la ordenanza que regula el basurazo". En relación a ello, ha recordado que "se presentaron más de trescientas alegaciones por ciudadanos y el ayuntamiento las rechazó absolutamente todas, demostrando su falta de criterio a la hora de poder ser mucho más transparentes, e incluso a nosotros mismos no nos ha llegado a contestar".
La problemática se ha acrecentado cuando distintos barrios de la capital pacense han comenzado a recibir las liquidaciones de la tasa y "la gente se está sorprendiendo aún más, porque se creía que se iba a pagar en función de los metros útiles de la vivienda y, al final se va a pagar hasta por tener en algunos edificios, como comunidades propietarias, hasta espacios deportivos e incluso otros espacios".
Solana ha explicado que se ha esperado "a ver si había algún atisbo de rectificación por parte del Ayuntamiento, teniendo en cuenta que ha habido ya una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de lo contencioso-administrativo en Castilla y León, en relación con el Ayuntamiento de León, y han anulado la ordenanza que regula la basura". Esta ha llevado a que se estén produciendo recursos de reposición en otras ciudades. "Hay alcaldes que se están planteando introducir el cambio en la ordenanza, así como elaborar una nueva".
A modo de ejemplo, han expuesto el caso de Madrid, donde "El ayuntamiento, del mismo signo político que el actual alcalde de nuestra ciudad, ha fijado los precios en función de las personas empadronadas en cada vivienda, criterio más importante que estuvimos defendiendo aquí".
Por ello, se ha elaborado este recurso de reposición que pondrán "a disposición de todos los ciudadanos de Badajoz, entregándolo de forma personal en distintos centros y subiéndolo a nuestras páginas web y redes sociales para que todo aquel que quiera lo pueda descargar". Destacar que se trata de un recurso gratuito.
Por otro lado, aunque estará en vigor desde este mismo lunes, "hay que tener en cuenta que hasta que no se haga el pago de la liquidación no se puede presentar el recurso contra la misma, y habrá un mes a partir de que las personas reciban esa liquidación para poderlo formular".
El documento estará disponible en las páginas de las tres asociaciones mencionadas, así como en cada una de las asociaciones de vecinos para que los ciudadanos se acerquen y puedan recogerlo y recurrirlo. Además, desde el próximo domingo habrá una mesa en el mercadillo donde se informará del procedimiento y se entregarán copias del documento. También estará disponible en otros establecimientos y durante todo el mes de noviembre se llevará a cabo una campaña para que la ciudadanía tenga conocimiento de las posibilidades a la hora de anular la ordenanza que fija los residuos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo