El ayuntamiento cierra este martes en honor a Santa Rita
21 de Mayo de 2018
Con motivo de la festividad de Santa Rita, patrona de la Administración Local, el Ayuntamiento de Badajoz permanecerá cerrado el martes 22 de mayo.
Durante este día el Ayuntamiento ofrecerá unos servicios mínimos en registro, de 9:00 horas a 12:30 horas, así como servicios operativos.
En la ermita de Nuestra Señora de la Soledad, a las 13:00 horas, se celebrará una misa en honor a la santa; a la celebración eucarística asistirá el alcalde, Francisco Javier Fragoso, funcionarios y personal laboral. Tras la misa se servirá un almuerzo.
SANTA RITA
La santa de lo imposible, nació el 22 de mayo del año 1381, cerca de Cascia (Italia). Se dice de ella que fue una hija obediente, esposa fiel y maltratada, madre, viuda, religiosa, estigmatizada y santa incorrupta.
Su vida comenzó en tiempo de guerras y terremotos. Sus padres, Antonio Mancini y Amata Ferri, conocidos como los ‘Pacificadores de Jesucristo’, calmaban a sus vecinos para que no se pelearan, apaciguaban almas y mantenían la paz entre ellos.
Tras una vida tan dura, allá por 1428, a Santa Rita se le clava una espina de rosa en la frente que hace que le salga un estigma. Años después, en 1450, la herida desaparece y por ello hace peregrinación a Roma.
Ya enferma, a sus 75 años, una prima la visita y le pregunta sus últimos deseos. Rita le pide una rosa y la prima la encuentra al salir al jardín. Se dice que la rosa representa el amor entre Cristo y la santa.
En 1952, la santa fue propuesta como patrona de los funcionarios, y fue nombrada en 1965 según el Reglamento del Colegio Nacional de Funcionarios de la Administración Local.
Comenzó con el deseo de los empleados públicos de crear un colegio de funcionarios, debido a que Santa Rita era abogada de lo imposible.
La santa fue aclamada patrona por unanimidad y en ese mismo momento el colegio nacional, con otros provinciales y locales, comenzó a funcionar según la orden ministerial del 7 de enero de 1965. Por esto se dice que Santa Rita hizo de lo imposible algo posible.
Entre los fines y funciones de este Colegio destacaban: velar por el cumplimiento de los deberes profesionales de los colegiados; tutelar y defender los derechos de los colegiados y encargarse de su representación; estimular y facilitar su perfeccionamiento profesional; así como crear, organizar y fomentar instituciones de carácter cooperativo, mutualista, benéfico o social en beneficio de los colegiados y sus familias.
Esta entidad desapareció en 1978, pero la santa siguió ejerciendo de patrona.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo