El CEIP ‘San José de Calasanz’, recorre la distancia que separa la Tierra de la Luna
6 de Octubre de 2018
El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘San José de Calasanz’, de Fuente del Maestre, ha acogido el proyecto intercentros en el que participaron más de 1,500 alumnos de tres colegios de esta localidad, y otros cuatro de municipios próximos, el programa ha llevado por nombre ‘Déjate Alunizar’, cuyo objetivo era recorrer un total de 384.000 kilómetros, que es la distancia que separa la Tierra de la Luna
“Este es un proyecto interesante e innovador en el que se trabaja mucho la innovación educativa, pero también se trabaja mucho el aprendizaje-servicio, que es una manera de aprender haciendo un servicio a la comunidad del pueblo en sí” ha destacado Juan Antonio García, coordinador del proyecto.
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha señalado que este tipo de planes tienen que ser apoyados para impulsar a las regiones y generar una “gran respuesta” por parte de los centros educativos.
“Hay que decirle a la sociedad que los docentes extremeños están realmente implicados y motivados” ha destacado la consejera.
‘DÉJATE ALUNIZAR’
Este proyecto ha contado con la participación de todos los agentes de la comunidad educantiva, alumnado, padres y madres, docentes, Ayuntamiento y los orientadores.
Cada participante se ha sumado una actividad física, a reciclar o a tener una alimentación saludable con el fin de conseguir un ‘aprendizaje-servicio’, una mejora del entorno y una ciudad más cívica.
De esta manera, el objetivo que ha perseguido ‘Déjate Alunizar’ era recorrer un total de 384.000 kilómetros, que es la distancia que separa la Tierra de la Luna, de manera ecológica. Los casi 1.500 alumnos participantes en esta actividad han tenido que sumar kilómetros, que han sido los que recorrió de manera virtual el cohete ecológico creado para tal fin, denominado ‘Zapata I’ de la Agencia Espacial Extremeña.
Además, también contaron los kilómetros producidos a través de las donaciones realizadas por cualquier miembro de la comunidad educativa mediante su web. Así, cuando han conseguido la distancia completa se ha creado un vídeo simulando la pinchada de bandera de Extremadura en la Luna.
Una vez que la consejera de Educación y Empleo ha pulsado el botón de salida del cohete este jueves, los 200 alumnos que han participado en el encuentro han salido en una ruta por la localidad hasta el parque de Molano, donde han llevado a cabo una convivencia entre los centros.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo