"El coste de las privatizaciones de servicios municipales ha sido de 20 M€ en los últimos años"
10 de Octubre de 2025
La Federación de Asociaciones Vecinales de Badajoz y Poblados Siglo XXI ha denunciado el “coste de las privatizaciones de servicios municipales” que, en su conjunto, se aproximan a los 20 millones de euros en los últimos años.
La entidad vecinal señala que recientemente ha tenido conocimiento de la privatización del servicio de la grúa municipal, una medida que “se suma a los servicios municipales que se vienen privatizando en los últimos años por parte del Gobierno municipal”, como los parques del Guadiana, los servicios dependientes de parques y jardines, la limpieza de rotondas y medianas, las fuentes ornamentales, las podas de árboles o diversos contratos de la FMD relacionados con pruebas deportivas y mantenimiento de instalaciones.
La Federación también menciona otros ámbitos afectados, como las bibliotecas y el mantenimiento de las fortificaciones de la ciudad. Según sus cálculos, el coste conjunto de todos estos servicios privatizados alcanza unos 20 millones de euros, “según las distintas licitaciones y adjudicaciones de los contratos en su conjunto”.
En el caso concreto de la grúa municipal, el servicio se privatiza por dos años, prorrogables por otros dos, con un coste superior a 1,14 millones de euros en los dos primeros ejercicios. El informe municipal justifica la medida aludiendo a que el servicio actual, prestado por la Policía Local, “es muy deficitario, tiene escasos recursos humanos y materiales, tanto en materia de vehículos como de material de señalización”.
La Federación critica que esta situación “no es fruto de la casualidad”, recordando que “de una plantilla que ha habido de hasta 21 personas, en la actualidad no llegan a 10 los empleados que se encargan de este servicio”, y que los vehículos “no pasaban ni la ITV porque no estaban en condiciones de pasarla”.
En su comunicado, la organización vecinal sostiene que el Ayuntamiento “ha abandonado este servicio público para que se fuera deteriorando y justificar su privatización”, un método que -afirman- “viene utilizándose en los últimos años en la ciudad”.
“Deterioro de lo público porque no cubren ni jubilaciones, ni bajas de los empleados, ni invierten en medios materiales y vehículos”, aseguran. “Prometen crear servicios y dotación de personal. Tardan y dejan pasar el tiempo hasta que justifican que el servicio público no funciona y terminan privatizándolo”.
La Federación considera que este proceso encarece los costes para la ciudadanía: “Todos esos servicios municipales que estamos pagando los pacenses, lo estamos pagando más caros”, subrayan, apuntando que el dinero destinado a las concesionarias “hace que no se pongan esos recursos en otros servicios para la ciudadanía”.
Por último, la organización pide al Gobierno local que no utilice el término externalización: “Desde la Federación de Vecinos decimos que no lo llamen externalización de servicios. Es el modus operandi, la manera de actuar para conseguir el fin propuesto que es la privatización del servicio e impedir que los recursos que con nuestros impuestos paguemos sigan siendo servicios públicos”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo