2 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

El Movimiento Tren Ruta de la Plata se reivindica después de la avería del pasado jueves

Región

26 de Agosto de 2019

El Movimiento Tren Ruta de la Plata se reivindica después de la avería del pasado jueves

El Movimiento Tren Ruta de la Plata pide que haya una apuesta decidida por el Tren Convencional, “que es el que usamos y necesitamos”. A la vez que exigen una moratoria de nuevas obras AVE y Auditoría de Cuentas.

COMUNICADO

Las deficiencias y el abandono de los servicios ferroviarios continúan entre Andalucía y Extremadura. No hay más porque apenas hay circulaciones (una de ida y otra de vuelta); si no, mejor no pensarlo, sería un infierno.

El jueves pasado casi no llega a Llerena el tren de vuelta a Cáceres. Debía pasar a las 19:24 horas, pero se demoró una hora. Siguió hacia el norte en la denostada y abandonada Ruta de la Plata, desconociendo la hora de destino a Cáceres, pues no llega a Plasencia.

De igual forma, en la vuelta del domingo hacia Cáceres, antes de Llerena y ya en los llanos de la Campiña Sur, el tren se para, necesitando apoyo de otra máquina que se habilita y no llega hasta las 21:35, con intervención y presencia de la Guardia Civil.

Es decir, este pan de cada día son los hechos que denunciamos desde el Movimiento por el Tren Ruta de la Plata. Cuando no son las traviesas son los cambios de vías, si no el material rodante, es decir, puro tercermundismo.

Aún reconociendo que por fin se están haciendo algunas “inversiones de imperiosa necesidad” renovando el tramo Llerena-Ribera de Usagre, donde las protestas y demandas ciudadanas han sido constantes, este abandono practicado durante décadas por RENFE-ADIF lo seguiremos sufriendo. Más aún sin Gobierno, sin unos nuevos presupuestos sociales que den prioridad al Tren Convencional frente a las millonarias obras AVE, y con prórrogas de las cuentas de Rajoy.

Hacen falta nuevos sistemas de seguridad y señalización, pasos a distinto nivel, al menos en los puntos y cruces más transitados (se da el caso que se hicieron en 2010 dos proyectos para Llerena por ADIF, que aún duermen en los cajones del Ministerio del Sr. Ábalos.).

Desde el MTRP consideramos que el FFCC Convencional es el mejor aliado para afrontar la Emergencia Climática en la que nos encontramos. En definitiva, apostar por un Transporte Público y Social, que facilite una movilidad sostenible, que mueva mercancías de forma eficiente y que ayude a paliar los efectos del cambio climático.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia