El PP muestra su preocupación por “el estancamiento del empleo”
21 de Octubre de 2016
Imagen: Archivo
El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha mostrado su preocupación por la situación de estancamiento laboral y económico que atraviesan Navalmoral de la Mata y la comarca de Campo Arañuelo.
Durante la jornada territorial del grupo parlamentario en la zona, la portavoz del GPP, Cristina Teniente, ha indicado que los datos en materia de empleo en los últimos quince meses revelan un comportamiento tres veces peor que la media regional en dicha comarca.
Los populares de la localidad se han reunido con la portavoz y los diputados del GPP, Pilar Pérez y José Ángel Sánchez, para analizar la situación de la zona, sus retos y problemas más urgentes. En este sentido, Teniente ha destacado que hay asuntos muy identificados que necesitan “respuestas inmediatas” a nivel local y regional.
Como ha explicado, los problemas económicos de Navalmoral se han multiplicado en estos meses y se multiplicarán más “porque Fernández Vara no toma decisiones y continúa siendo el gobierno de las excusas, contradicciones e incumplimientos”.
El GPP ha hecho hincapié en la importancia de contar con todos los medios, los mecanismos y las aportaciones posibles que puedan llegar de los colectivos que conocen de primera mano las carencias y demandas de cada territorio, algo que es necesario para el desarrollo de futuras iniciativas parlamentarias. “Es lo que hacemos en esta agenda territorial y social que concluye esta semana en Navalmoral y Don Benito”, ha dicho la portavoz.
EXPACIO NAVALMORAL, FUENTECAPALA Y SECTOR TABAQUERO
La portavoz del GPP ha incidido en los principales problemas que afronta la comarca, entre los que ha subrayado la paralización del parque empresarial público de Navalmoral de la Mata, el cierre de Fuentecapala y el sector tabaquero.
Sobre el primero, ha recordado que la consejera de Medio Ambiente comunicó ayer a la Asamblea la paralización de las inversiones que desarrollaban las conexiones del Expacio Navalmoral, suspendiéndose todo el procedimiento de licitación anterior. En esta línea, ha afeado que “se dieran excusas, cuando había un compromiso presupuestario”.
Respecto al cierre de Fuentecapala, Teniente ha dicho que el gobierno de la Junta “no ha hecho todo lo posible por salvar esta actividad industrial fundamental para la zona”, y ha recordado que en la legislatura pasada “se consiguió que no se cerrara porque fue una exigencia del PSOE y de los sindicatos que estuvieron todos los días en la calle”.
En cuanto al sector tabaquero, la portavoz de los populares ha hablado de la “incertidumbre” de miles de familias que siguen esperando respuestas y ha insistido en que la Junta “no ha pasado de las palabras a los hechos” cuando su obligación “es dar alternativas a este sector y alzar la voz en Europa, algo primordial para eliminar la incertidumbre de las personas que dependen de la producción de tabaco en la región”.
En cuanto al futro de la Central Nuclear de Almaraz ha reiterado la “contradicción permanente” en un asunto que es de enorme calado. Para Teniente, el gobierno “cambia de posición en función de con quién se sienta y por ello el ejecutivo pese a no haber ofrecido ninguna alternativa públicamente, ha dicho no al almacén, cuando sabe que condiciona la continuidad de la central nuclear y ha trasladado a los alcaldes que podrían cultivar alfalfa”.
Por su parte, el senador y portavoz del PP local, Rafael Mateos, ha considerado que hay que priorizar el interés de los ciudadanos, recordando que eso es algo que “está en el ADN de los populares y que quedó patente con la abstención de Monago en los presupuestos”.
Además, se ha referido al trabajo que el PP de Navalmoral está desarrollando para ayudar al gobierno local del PSOE en la convocatoria de fondos DUSI de la Unión Europea que pueden ayudar a financiar políticas para municipios menores de 20.000 habitantes.
Comenta esta noticia
A Fondo