3 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

El suroeste de Badajoz, motor del carbón vegetal extremeño

Agro

23 de Febrero de 2018

El suroeste de Badajoz, motor del carbón vegetal extremeño

La directora general de Industria, Energía y Minas, Olga García; y la directora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Carmen González, inaugurarán el próximo martes 27 a las 9:15 horas, en la Casa de la Cultura de Zahínos, el I Encuentro Sectorial del Carbón Vegetal en Extremadura.

El objetivo del encuentro es favorecer la relación entre la industria, los centros de investigación y la Administración para dar impulso a esta actividad mediante la puesta en marcha de proyectos que mejoren sus procesos e incrementen su rentabilidad.

El programa se divide en dos bloques; por un lado analizarán la situación del sector en Extremadura como la industria, el producto, reglamentación de interés, normas de calidad y estandarización en el carbón vegetal y las barbacoas.

Los ponentes que intervendrán en esta primera parte serán: José Rangel, secretario de la Asociación de Fabricantes de Carbón Vegetal (AFACARVE); Almudena Botet, técnico del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal; y Daniel Massó, jefe de Conocimiento y Educación de UNE.

La segunda parte de la jornada será dedicada a las ayudas a las que se puede acoger el sector, entre ellas las relacionadas con la fabricación de biocombustibles sólidos a partir de biomasa, ayudas forestales, grupos operativos y ayudas a la innovación y el desarrollo.

En este bloque participarán la directora general de Industria, Energía y Minas; José Luis del Pozo, jefe de servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Junta de Extremadura; José Mª Guerrero, jefe de servicio de Producción Agraria de la Administración regional; y Santiago Cuéllar, técnico del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal.

La entrada será libre hasta completar aforo y las personas interesadas en asistir pueden enviar un correo de confirmación a cicytex.icmc@juntaex.es

EL CARBON VEGETAL EN EXTREMADURA

En Extremadura existen alrededor de 100 empresas dedicadas a la fabricación de carbón vegetal, localizadas en el suroeste de la provincia de Badajoz, con Zahínos como núcleo principal.

Alcanzan un volumen de negocio de unos 15 millones de euros y se trata de una actividad que contribuye de forma considerable a la sostenibilidad económica y medioambiental de la dehesa.

Dada su importancia el Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (centro adscrito a CICYTEX) tiene previsto abrir dos líneas de investigación; por un lado, trabajará en la optimización del proceso productivo del carbón vegetal, en la incorporación de energías renovables y también en tecnologías que reviertan en mejoras medioambientales.

El otro eje será la mejora del producto y en esta línea van a estudiar la modificación de las propiedades físico-químicas del carbón vegetal para el desarrollo de nuevos productos y aplicaciones.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia