Una DANA dejará tormentas intensas y un notable descenso de las temperaturas
10 de Julio de 2025
Una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) se ha formado este jueves al oeste de Galicia y, según ha informado el meteorólogo José Miguel Viñas para Meteored, se desplazará durante el viernes y el sábado por el norte peninsular, provocando un episodio de tormentas intensas en buena parte del país. Esta tarde ya se han producido las primeras tormentas en regiones como Cantabria, norte de Burgos, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña, debido a la entrada de aire frío en altura. La AEMET ha activado varios avisos, entre ellos uno naranja en el centro de Navarra por lluvias de hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora y riesgo de granizo.
Mañana viernes, la situación se intensificará. Se esperan chubascos tormentosos y granizadas en la Cordillera Cantábrica, norte del Sistema Ibérico, Pirineos, Aragón y Cataluña. Esta inestabilidad atmosférica vendrá acompañada de una bajada generalizada de las temperaturas, salvo en el Cantábrico oriental y el litoral mediterráneo. A pesar de ello, el calor seguirá apretando en zonas del Valle del Ebro, este de la Meseta Sur y áreas mediterráneas, donde se podrían alcanzar los 38 ºC.
El sábado será el día más conflictivo, con tormentas muy intensas durante la madrugada en el País Vasco, Navarra, La Rioja, Huesca y parte de Zaragoza. Por la mañana, los fenómenos adversos se concentrarán en Aragón y Cataluña, donde se prevén lluvias torrenciales, granizo de gran tamaño y rachas de viento muy fuertes. Por la tarde, la actividad tormentosa se trasladará al nordeste catalán, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico. Las temperaturas descenderán de forma transitoria, aliviando el calor de los días anteriores.
Ya el domingo, la atmósfera tenderá a estabilizarse con cielos más despejados en casi todo el país. Solo el norte peninsular registrará algunos chubascos dispersos, especialmente en zonas montañosas. Lo más destacado será el repunte de las temperaturas, que continuará en el inicio de la próxima semana con valores propios de la canícula, la etapa más calurosa del año.
Desde Meteored, José Miguel Viñas insiste en la necesidad de extremar la precaución ante estos fenómenos, especialmente en zonas con aviso naranja o amarillo, y seguir de cerca las actualizaciones de la AEMET durante todo el fin de semana.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo