20 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Estafa a través de los códigos QR

Nacional

19 de Agosto de 2025

Estafa a través de los códigos QR

 

Los códigos QR, tan utilizados desde la pandemia del COVID-19, están siendo utilizado como un nuevo método para estafar a usuarios en estaciones de recarga de vehículos eléctricos. El sistema se basa en colocar pegatinas con códigos QR falsos sobre los originales. De esta manera, los conductores escanearían el código para pagar la recarga, pero este llevaría a una web fraudulenta que pide datos de tu cuenta corriente o tarjeta de crédito.

 

La Guardia Civil asegura que la complejidad de este sistema. Los delincuentes tienen previsto que, al no obtener electricidad la primera vez, se intente una segunda y se redirija a la web real en el segundo intento, donde se vuelve a pagar y se produce la carga.

 

Estas falsas pegatinas QR contienen además supuestas ofertas muy ventajosas como, por ejemplo, recargas gratuitas o con un precio muy rebajado al habitual, con el objetivo de llamar la atención al consumidor en el momento de realizar la recarga.

 

Por ello, desde las autoridades recomiendan observar el QR antes de realizar el pago y dar aviso si se detecta alguna anomalía. Entre los factores que indican que el código es fraudulento, se encuentra la utilización de una URL con un dominio sospechoso, por lo que hay que cerciorarse de que la web a la que se accede cumple con estándares de protección y navegación segura.

 

En caso de haber caído en la estafa, el usuario debe bloquear la tarjeta de crédito y contactar con su banco, además de denunciar el fraude a la empresa suministradora del cargador de energía y a la autoridad competente.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia