15 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Documentos exclusivos que dejan en mal lugar al Ayto. sobre la cesión del Nuevo Vivero

Badajoz

27 de Mayo de 2023

Documentos exclusivos que dejan en mal lugar al Ayto. sobre la cesión del Nuevo Vivero

 

Como muchos recordarán, el 23 de mayo de 2019, la mercantil FEVERSTONE, S.A., propiedad de Joaquín Parra, llega a un acuerdo con la directiva del Club Deportivo Badajoz para aportar fondos con los que liquidar deudas pendientes y afrontar una nueva temporada con un sensible aumento del presupuesto. Asimismo, y en virtud del citado acuerdo, el club le cedía su gestión y se comprometía a permitir que dicha empresa adquiriera la mayoría del capital social del equipo en el proceso de transformación en Sociedad Anónima Deportiva que se encontraba tramitando.

 

Tras ello, en julio de 2019, Parra, junto con el abogado por entonces del club, inicia conversaciones con el Ayuntamiento de Badajoz, a través de su concejal de deportes Juancho Pérez y el gerente de la Fundación Municipal de Deportes, Alberto Martínez, para la concesión del uso del estadio municipal Nuevo Vivero. Estos hechos fueron muy sonados en la capital pacense, ya que el alcalde por entonces, Francisco Javier Fragoso (PP), no daba su brazo a torcer ante las peticiones de la nueva mercantil.

 

En aquel momento se partía de un borrador que había sido confeccionado por el propio Ayuntamiento y que se había facilitado a S.S., trabajadora de la mercantil PREMIUMSPORT, S.L., que gestionó el Club Deportivo Badajoz hasta abril de 2019 justo antes de la llegada de Parra. 7Días ha tenido acceso a estos documentos, que no dejan en buen lugar al Gobierno municipal de entonces. Véase el contenido del citado mail de mayo de 2018:

 

 

Al citado mail, que remite el gerente de la Fundación Municipal de Deportes bajo el título “CLÁUSULAS ESTADIO NUEVO VIVERO”, se adjunta un borrador de convenio de cesión por 20 años y que era sobre el que trabajaba el Ayuntamiento de Badajoz y el club hasta la llegada de la mercantil de Parra.

 

 

Asimismo, se pretendía permitir la explotación por parte del club de todos los huecos bajo grada para la explotación comercial de los mismos sin limitación alguna.

 

 

 

Junto a ese modelo de cesión, se iba a establecer un modelo de subvención por el que, anualmente, el Ayuntamiento de Badajoz pagaría al Club Deportivo Badajoz los gastos derivados del uso del estadio (principalmente luz, agua y jardinería), menos los ingresos por la publicidad estática de sus vallas y la explotación de los bares. Asimismo, se podría amortizar dentro de los gastos, las inversiones realizadas en el estadio como reformas de vestuarios, cambio de las casi 15.000 butacas, videomarcador, etc.

 

A la citada ayuda, el Ayuntamiento ponía el límite de 100.000 euros a abonar por temporada, de tal suerte que, si se superaba dicha cantidad una vez descontado a los gastos los ingresos, el consistorio sólo abonaría los citados 100.000 euros.

 

Por el contrario, si la cantidad resultante fuera inferior, esa cantidad pasaría a ser el importe de la subvención de ese año. Lo anterior queda evidenciado en un cruce de mails entre el gerente de la Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz, Alberto Martínez, y la trabajadora de la empresa que gestionaba por entonces el club, SS.

 

Toda esta documentación fue trasladada a FEVERTONE, S.A. por la directiva del club a lo largo de la primavera de 2019 en el seno de las negociaciones para adquirir el control y la propiedad del CD. Badajoz.

 

Pues bien, en el último cruce de mails, concretamente en el del 12 de noviembre de 2018, asistimos a un presunto delito de malversación de caudal público por parte del gerente de la Fundación Municipal de Deportes, Alberto Martínez, dado que habría procedido a manipular las cuentas presentadas por una institución privada como es el Club Deportivo Badajoz bajo la gestión de PREMIUMSPORT, S.L. para justificar un mayor aporte en subvención por parte del Ayuntamiento para el que presta sus servicios.

 

En el extracto del citado mail, al que ha tenido acceso este medio, titulado “MEMORIA INGRESOS Y GASTOS ESTADIO NUEVO VIVERO BADAJOZ”, se evidencia la posible comisión delictiva por parte del jefe de la Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz.

 

 

 

“Como podrás comprobar he rehecho algunas partidas … para dejar el descuadre en torno a 100.000,00 €, para así poder justificar el aporte por parte del Ayuntamiento”, reconocía literalmente un jefe de servicio municipal, el señor D. Alberto Martínez Maqueda.

 

Pero este hecho, además de constituir un presunto delito que va a ser denunciado ante la justicia, ayuda a comprender mejor algunos acontecimientos como que, en julio de 2019, a Joaquín Parra se le quedase claro que las negociaciones para la cesión del estado tenían que partir de cero. Es decir, que los acuerdos de antes no valdrían para la nueva sociedad gestora.

 

Tras múltiples solicitudes, mails y requerimientos por parte del club, no es hasta la mañana del 29 enero de 2020 (casualmente la mañana del partido de Copa del Rey frente al Granada) que el alcalde por entonces de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, les recibe con la promesa de agilizar un convenio de cesión para el club. En dicha reunión, el alcalde manifestó que los técnicos del Ayuntamiento le habían informado de la imposibilidad de ceder el estadio por un periodo superior a 4 años, algo que después se supo y enfadó a la afición blanquinegra que confiaba en Parra sin dudarlo. Además, se comprometió a elaborar y remitirles un borrador que fuera aprobado por los jurídicos del Ayuntamiento.

 

El día 10 de marzo, el concejal de deportes remitió vía mail al club el que sería el nuevo borrador de convenio en el que se indicaba que la duración que con los anteriores gestores del club podía ser de 20 años, pasaba a ser de 4 prorrogables anualmente hasta un máximo de 8 años. Además, a diferencia de su antecesor, no permitirían al club la explotación de los locales bajos el graderío.

 

Por su parte, las obras necesarias para la disputa de competición en el estadio, y que en el primer borrador asumía el Ayuntamiento, ahora pasan a ser responsabilidad del club. Entre las obligaciones del club se incluyan las obras ya realizadas (butacas, videomarcador, vestuarios, etc) y respecto de las que siempre, incluso durante su ejecución, se habló y acordó con el Ayuntamiento de Badajoz que la inversión sería revertida en vía de subvención. De hecho, se habían remitido con anterioridad todas las facturas al Ayuntamiento.

 

Y, aparte de esto, obligaban al club a colocar publicidad a una entidad bancaria hasta 2027 en base a un acuerdo entre esta y el Ayuntamiento.

 

Dado el trato “desfavorable”, según los gestores del CD. Badajoz por aquellos tiempos, recibido respecto al periodo en el que el club se gestionaba por PREMIUMSPORT, S.L., el club exigió explicaciones, existiendo dos versiones por parte de los distintos concejales.

 

La mayoría indicaban que la interventora municipal, que es de Mérida, odiaba al club y que no podían con ella, mientras que otros les decían que Alberto Martínez tenía una gran relación con los representantes de PREMIUMSPORT, S.L., empresa que valoraba acoger para la gestión del club al concejal de Deportes saliente por aquellas fechas y con el que el gerente de la Fundación Municipal de Deportes había tejido una gran amistad.

 

En cualquiera de los casos, la entrada en el club por parte de FEVERSTONE, S.A. se hizo sobre la base de un proyecto en el que uno de sus pilares era la explotación del club en los términos permitidos por el borrador que se negociaba entre club y Ayuntamiento. Por ello, el cambio de criterio del Ayuntamiento con respecto al CD. Badajoz, “totalmente arbitrario” a su juicio, ocasionó un grave perjuicio para este.

 

Eso sí, según otro documento al que ha tenido acceso 7Días, hay que señalar que en el convenio de cesión firmado el 14 de diciembre de 2020, el Ayuntamiento adquiría el doble compromiso de, sacar los pliegos para una concesión administrativa a 75 años y buscar financiación pública para instalación de iluminación LED en el estadio. Sin embargo, ninguna de las promesas se cumplió.

 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Atiliano
29/05/2023 08:26 h.
Sospechoso que esto salga en estos dias, elecciones y descenso del Badajoz. La receptora de estos mensajes no es otra que Silvia Suarez, asesora estrategica de Marketing fichada por Premium, la sociedad fantasma de Matias y que engaño a toda una ciudad y a su ayuntamiento. Bueno, esto tiene las patas muy cortas y no creo que tenga consecuencias.

Responder

Máximo 1000 caracteres