Exigen a la Junta una gestión transparente y eficaz de los residuos sólidos urbanos
29 de Julio de 2018
Ecologistas en Acción de Extremadura tiene el convencimiento de que los Ecoparques de la región carecen de Acta de puesta en marcha, lo que supondría que estarían funcionando al margen de la legalidad.
La Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura hace caso omiso de las reiteradas peticiones de información al respecto de estas instalaciones solicitadas por la asociación.
"Incidentes como el reciente incendio en el Ecoparque de Badajoz podrían evitarse si en la región existiera una gestión de los residuos eficiente y una adecuada política de reciclaje de materiales reutilizables".
Ecologistas en Acción de Extremadura hace tiempo que viene solicitando a la Dirección General de Medio Ambiente información al respecto de los Ecoparques existentes en Extremadura, debido a las continuas quejas de los vecinos de estas instalaciones referentes al vertido de lixiviados que en ellas se provocan y que terminan alcanzando los arroyos y charcas cercanas, contaminándolos.
La penúltima petición sobre estas instalaciones se realizó en mayo de 2018, exigiendo a la Dirección General que entregase el acta de puesta en marcha de cada uno de los Ecoparques, puesto que Ecologistas en Acción de Extremadura tiene el convencimiento de que carecen de la misma.
Ante la ausencia de respuesta, la petición se reiteró a mediados del este mes de julio. En el caso de que los Ecoparques de la región estuvieran funcionando sin Acta de puesta en marcha, supondría que lo estarían haciendo al margen de la legalidad, lo que sería una posible explicación a que la Junta de Extremadura no facilite esa información a la asociación, a pesar de las reiteradas peticiones que se vienen efectuado.
"Esta actitud indica que se asiste a un claro ejemplo de incumplimiento por parte de la Junta de Extremadura de la legalidad vigente, no sólo en materia de gestión de residuos, sino también en materia de información y transparencia, puesto que su silencio y, en definitiva, su negativa a ofrecer la información solicitada, vulnera la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información y de participación pública".
Desde Ecologistas en Acción de Extremadura, consideramos que el reciente incendio en el Ecoparque de Badajoz es la consecuencia de una falta de rigor en la gestión de los residuos urbanos, agravada por la situación de alegalidad que tiene tanto ese Ecoparque como los restantes de nuestra comunidad autónoma. Exige, por tanto, que se proporcione toda la información en materia medioambiental a la que le obliga la ley y que se adopte un mayor celo en la gestión de los residuos.
Además, la asociación quiere recordar que, en lo referente a reciclaje de residuos – especialmente los de materiales reutilizables -, Extremadura se encuentra a la cola de las regiones del Estado, junto a Galicia, Asturias y Murcia, por lo que la Junta de Extremadura debe abordar esta situación con seriedad y prontitud si quiere adaptarse a su propia Estrategia de Economía Verde y Circular que propugna.
Al parecer, el fuego del Ecoparque de Badajoz fue provocado por alguna botella de vidrio que hizo un efecto de lupa, lo que no habría ocurrido si hubiera una adecuada política de reciclaje de materiales reutilizables, política claramente insuficiente a la vista de los contenedores de papel, plásticos y vidrios que vemos en nuestras calles desbordados por falta de recogida. Esto demuestra que la ciudadanía es mucho más consciente de la necesidad del reciclaje que el propio Gobierno extremeño.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo