16 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Extremadura apuesta por el sector equino

Agro

23 de Septiembre de 2022

Extremadura apuesta por el sector equino

 

La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha clausurado en el Centro de Formación del Medio Rural de Navalmoral de la Mata el Campeonato Nacional Militar de Equitación, que se ha cerrado con el acto de entrega de medallas.

 

Durante su intervención, ha felicitado a los ganadores destacando el “éxito” del evento, poniendo de manifiesto “la buena salud” del sector equino, un sector vinculado tanto a la producción ganadera primaria como a la prestación de “servicios que generan riqueza económica y social”, como son la práctica de equitación, el turismo ecuestre o las intervenciones y terapias asistidas con caballos, según ha concretado.

 

"Desde la Junta estamos desarrollando las acciones del Plan Estratégico del Sector Equino de Extremadura, para ampliar y consolidar estas actividades económicas, con la intervención de diferentes áreas de la Administración regional y el conjunto de agentes que operan en el sector".

 

Entre las medidas incluidas en el plan, ha apuntado las convocatorias de ayudas para caballos jóvenes que obtengan buenos resultados deportivos; el apoyo con subvenciones a infraestructuras del sector equino para obras de mejoras en explotaciones de cría y en centros ecuestres; así como los cerca de 30 cursos de formación dirigidos a veterinarios, jinetes, guarnicioneros, herradores, propietarios de caballos o técnicos deportivos de equitación.

 

Precisamente, el centro de Navalmoral y su oferta formativa en actividades ecuestres “supone una gran oportunidad para todos los jóvenes que buscan trazar una carrera profesional” en el mundo del caballo, fijando población al territorio.

 

Para concluir, la consejera ha puesto en valor el trabajo de los centros de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa en la cría y reproducción equina de Extremadura, en particular a través de la colaboración del Centro de Selección y Reproducción Animal de Badajoz (CENSYRA) y del Centro de Cría Caballar de Écija, aportando un valor fundamental a la cabaña de Extremadura con los ejemplares que cada año forman parte de la Parada de Sementales.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia