8 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Extremadura podría ahorrar al año casi 256 millones de litros de agua en piscinas

Agro

12 de Julio de 2023

Extremadura podría ahorrar al año casi 256 millones de litros de agua en piscinas

 

Las recientes precipitaciones registradas en el mes de junio no han sido suficientes para paliar la situación de sequía que atraviesa el país. En concreto, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), la reserva hídrica española se sitúa actualmente en los 26.550 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, apenas el 47,4 % de su capacidad total.

 

Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de tomar medidas desde las diferentes comunidades autónomas que permitan ahorrar cantidades importantes de agua, de cara a proteger este recurso de carácter limitado. En este sentido, una de las vías de ahorro está relacionada con las piscinas, que suponen una de las principales fuentes de gasto de agua, sobre todo durante el verano.

 

¿Pero cuánta cantidad de agua sería posible ahorrar anualmente en piscinas? Teniendo en cuenta que en Extremadura hay actualmente 1.988 piscinas de uso público y colectivo, podría alcanzarse un ahorro anual de casi 256 millones de litros de agua, tal y como se desprende de un análisis realizado por el panel de expertos de Geodesic, startup española pionera en la investigación y desarrollo de soluciones para el tratamiento, conservación y regeneración del agua sin utilizar productos químicos.

 

Esta cifra podría lograrse gracias a la implementación de la innovadora tecnología desarrollada por Geodesic, en la que se combina la oxidación avanzada y la electroporación, que permite ahorrar entre el 70 y el 90 % del agua de renovación de una piscina, gracias a que elimina la materia orgánica por procesos electroquímicos permitiendo espaciar considerablemente el lavado de los filtros.

 

"A través de nuestra tecnología de desinfección sin productos químicos, estamos promoviendo un enfoque responsable hacia el tratamiento del agua, protegiendo este recurso limitado y brindando soluciones que benefician tanto a los usuarios de piscinas como al medio ambiente. Estamos firmemente comprometidos en impulsar un futuro más sostenible para todos", afirma Luis Botija, CEO de Geodesic.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia