24 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Extremadura propondrá al Gobierno pasar a FASE 1

Política

1 de Mayo de 2020

Extremadura propondrá al Gobierno pasar a FASE 1

El consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha comparecido esta tarde a través de rueda de prensa telemática, para dar cuenta de diferentes puntos relativos a la Desescalada que comienza mañana, 2 de mayo, en todo el territorio nacional.

Vergeles afirma que la semana que viene la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales propondrá al Gobierno de España pasar a la FASE 1. “No estarían definidos los territorios pero apostaríamos por ambas provincias, si así lo permiten los indicadores, depende mucho de la responsabilidad de los ciudadanos”.

Si así lo permitiera el Gobierno de España, el día 11 de mayo Extremadura pasaría a la siguiente fase.

El consejero afirma que la región se rige por la tasa R0, si está permanece por debajo del valor 1, quiere decir que Extremadura está preparada para abordar la siguiente fase y en este caso se cumple este requisito, ya que la región está en el valor permitido (por debajo de 1).

La tasa R0 en epidemiología es el número básico de reproducción de una infección (a veces llamado ritmo básico de reproducción, ratio reproductiva básica y denotadas por R0, r sub-cero) que indica el número promedio de casos nuevos que genera un caso dado a lo largo de un período infeccioso.

Del mismo modo, también solicitará una reunión al presidente de la Junta con todos los grupos políticos para abordar este tema y contar con su apoyo.

“Vamos hacia una transición y una nueva normalidad, pero la pandemia no ha finalizado”, ha puntualizado el consejero. “Extremadura seguirá trabajando en el control de la pandemia y sus fases”.

Del mismo modo Vergeles llama a la calma y cordura a los profesionales de la sanidad, “vamos a seguir haciendo test y PCR”. En este momento hay 249 altas de sanitarios de los 445 sanitarios contagiados, y, de estos, 196 se encuentran en cuarentena.

"Detrás del plan de Desescalada hay un trabajo de muchas horas, con particularidades en cada región como la comunidad extremeña, y esto tarda en hacerse”, ha concluido el consejero.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia