8 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Ribera del Fresno despide a Dolores García Fuentes, autora de 'Las Canciones de Dolorita'

Región

6 de Julio de 2025

Ribera del Fresno despide a Dolores García Fuentes, autora de Las Canciones de Dolorita, testimonio de la vida rural extremeña

 

El pasado 29 de junio falleció a los 91 años en Ribera del Fresno Dolores García Fuentes, conocida por haber dado voz a una generación a través del libro 'Las Canciones de Dolorita', obra que recoge sus vivencias y recuerdos de la vida en los pueblos extremeños durante los años 40, 50 y 60 del siglo XX.

 

El proyecto literario, nacido del testimonio oral de Dolores y plasmado por su hijo, el profesor y escritor ribereño Pedro Fernández García, se ha convertido en un valioso documento etnográfico. En sus páginas se retratan las costumbres, juegos, canciones, oficios, fiestas y relaciones sociales de una época marcada por la escasez y el esfuerzo cotidiano, pero también por la solidaridad vecinal y la resistencia silenciosa de las mujeres.

 

Publicada en cuatro volúmenes —Infancia, Niñez, Juventud y Mocedad—, la colección combina textos, fotografías y refranes populares que reviven con nitidez una forma de vida hoy casi desaparecida. Más allá del testimonio personal, el legado de 'Dolorita' rinde homenaje a toda una generación de extremeños que vivió la posguerra entre privaciones y esperanzas.

 

"Dolorita es mi madre", explicaba Pedro Fernández en una entrevista reciente. "Fue una mujer nacida en 1934 que vivió de niña los ecos de la guerra y de joven los años más duros del franquismo. Su relato es un espejo donde mirarnos, no para idealizar el pasado, sino para comprender de dónde venimos".

 

El autor subraya que la memoria de su madre se dulcificaba al recordar, pero sin ignorar la dureza del contexto: los castigos escolares, la represión moral, el miedo al poder y la falta de libertad. "Fue una generación maltratada, no solo económica o físicamente, también moralmente. Pero no se rindieron. Lucharon con fe y esperanza", añade.

 

En las páginas de Las Canciones de Dolorita se recogen también expresiones populares como "¿Quién es tu mejor hermana? Tu vecina más cercana", que dan cuenta de la vida en comunidad, de la puerta siempre abierta, del compartir lo poco. Hoy, Pedro observa con tristeza cómo esa vida colectiva ha sido sustituida por la individualización, una transformación que, en sus palabras, "empobrece el alma de los pueblos".

 

Dolores estuvo casada con Antonio Fernández Vázquez, fallecido en 2021. Juntos criaron a cinco hijos —Pedro, Teresa, José, Antonio y Ángel— y fueron abuelos de nueve nietos. Con su fallecimiento, Ribera del Fresno despide no solo a una vecina muy querida, sino a una narradora involuntaria de la historia común.

 

Su voz, sin embargo, perdura en cada una de sus canciones, cuentos y recuerdos. Porque como ella misma demostró, recordar también es resistir.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia