Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay e icono de la política social
13 de Mayo de 2025
El expresidente uruguayo, José Mujica, ha fallecido este martes a los 89 años tras una dura lucha contra un cáncer de esófago que había presentado complicaciones en los últimos meses.
El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, ha comunicado la triste noticia a través de la red social 'X'. En la publicanción, expresa: "Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo". Mujica había participado en varios mítines de Orsi tras acabar su etapa como presidente nacional.
Pepe Mujica, como era conocido popularmente, tenía raíces vascas y creció en una familia de Montevideo. En su trayectoria ha dejado una marca en la historia como uno de los iconos de la izquierda latinoamericana y a nivel mundial.
Mujica fue uno de los fundadores del Movimiento de Participación Popular, junto a otros exguerrilleros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. La dictadura urugaya lo encarceló, siendo liberado en 1985, cuando el país transicionó a una democracia. Desde ese momento comenzó su carrera en la política.
En 1995 fue elegido diputado en el Movimiento de Participación Popular. Poco después, en 1999 ascendió a senador. Su trabajo en la defensa de los derechos de los trabajadores dejó huella. En 2005 fue elegido ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, cargo que ocupó hasta 2008.
Finalmente, llegó a convertirse en presidente de Uruguay en 2010. Su presidencia duró hasta 2015. Tras ello, continuó en el Senado hasta 2020. Desde entonces ha militado en su partido hasta su muerte.
Si por algo destacó Mujica fue por su sencillez y su filosofíadobre la vida. Era una persona que vivía sin lujos, por lo que se le recuerda como un referente de la clase obrera latinoamericana.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo