FONDENEX exige la retirada inmediata de las estructuras metálicas del Templo de Diana
18 de Septiembre de 2025
Durante la jornada de hoy, diversos operarios han procedido a la colocación de unas estructuras metálicas sobre los muros del recinto que rodean el templo de Diana, denominado témenos.
Según los operarios, se trata de unos bancos y para el Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (FONDENEX) "la visión no puede ser más horrible: unos muros romanos, que delimitaban el recinto sagrado, ocultados bajo unas enormes estructuras metálicas que no permiten su contemplación diáfana".
"Lo realizado incumple la legislación vigente en materia de protección del patrimonio histórico, artístico y arqueológico, ya que no se permiten construcciones o estructuras que dificulten o impidan la contemplación de los monumentos, como el templo de Diana y su témenos
Argüir como disculpa la conservación del muro es "absurdo", dicen, ya que este se puede proteger de muchas formas, pero "no precisamente ocultándolo". Tampoco les vale que los huecos de las estructuras dispuestas lleven cristales: "Es la peor solución posible, pues se facilitará la celebración de botellones y la colonización del espacio por indigentes".
"Si se siguiera el razonamiento de cubrir para conservar, ¿qué se tendría que hacer entonces con los muros y graderíos del hipódromo, el anfiteatro y otros monumentos de Mérida?", añaden.
FONDENEX ya ha presentado la oportuna denuncia ante la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, exigiendo la retirada de las estructuras y, en base a las actuaciones de esta, valorará ir a los tribunales por atentado contra el patrimonio cultural.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo