12 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Herrera acude a Navalvillar para coordinar la lucha contra los robos en el campo

Agro

3 de Febrero de 2016

Herrera acude a Navalvillar para coordinar la lucha contra los robos en el campo

Esta misma tarde ha sido celebrada en el Ayuntamiento de Navalvillar de Pela (Badajoz) una junta local de seguridad, convocada específicamente para avanzar en la lucha contra los robos perpetrados en el campo extremeño durante la campaña de la aceituna.

Durante la reunión la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha informado sobre los medios que hasta el momento la Delegación del Gobierno ha puesto al servicio de los ciudadanos en defensa de sus propiedades.

En este sentido, ha especificado que la Dirección General de la Guardia Civil envió a Extremadura los grupos especiales ROCA, que son grupos especializados en robos en el campo y que fueron creados en 2013 para poner cerco a estos actos delictivos. Estos grupos cuentan con 31 efectivos, a los que hay que sumar un nuevo grupo creado recientemente en Castuera para dar cobertura a la zona y doblar esfuerzos en la comarca de la Serena.

Además, durante la campaña participan otros grupos especiales entre los que destacan: el GRS de la Guardia Civil –con 18 efectivos- y una escuadra de caballería –con 5 efectivos-, entre otros.

Los últimos días se ha sumado a las labores de vigilancia un helicóptero que estará operativo en determinados días de la campaña, aumentando considerablemente la capacidad de reacción de la Guardia Civil y disminuyendo en gran medida las posibilidades de cometer estos actos delictivos en la zona. Todos estos efectivos se suman a los 802 agentes de seguridad ciudadana que ya están operativos en la provincia.

“Se trata de trabajar de manera eficaz por un problema que esta Delegación del Gobierno siempre se ha tomado en serio y que, afortunadamente, los principales colectivos de esta materia han sabido reconocer”, ha afirmado Cristina Herrera.

En la reunión, la delegada del Gobierno ha insistido en que “el gran beneficio económico de esta práctica delictiva surge de una serie de puestos de compra-venta destinados única y exclusivamente a la compra de la mercancía robada”. Por ello, ha pedido una vez más que la Junta de Extremadura vuelva a intervenir en estos puestos ilegales, tal y como se ha hecho en campañas de años anteriores. De esta manera, los productos no encontrarán salida y la mercancía robada no tendrá rentabilidad, evitando así que se produzcan más robos.

Herrera ha señalado, además, que lamenta que algunas autoridades con capacidad de hacer mucho bien en este asunto, “prefieran servirse de él para hacer política…. No lo podemos entender, pero nosotros no vamos a entrar en ese juego. Para nosotros lo más importante es la seguridad de nuestros vecinos y que todas la administraciones colaboren para evitar que se produzcan robos”, ha declarado.

Por su parte, el general jefe de la Guardia Civil, José Antonio Hurtado, ha aportado los datos estadísticos de la campaña. Estos datos revelan que la mayor parte de los robos producidos en la comarca han sido esclarecidos, una cifra muy por encima de la media.

A la junta local de seguridad han asistido además de la delegada del Gobierno y el general de la Guardia Civil, el alcalde del municipio, representantes de las cooperativas, representantes de la plataforma vecinal, la subdelegada del Gobierno en la provincia y el teniente coronel de la Comandancia de Badajoz, entre otros.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia