10 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Importantes medidas para los desempleados y autónomos en Extremadura

Región

8 de Julio de 2025

Importantes medidas para los desempleados y autónomos en Extremadura

 

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado un paquete de medidas estratégicas impulsado por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, con el objetivo de fomentar el empleo, el autoempleo y el emprendimiento en la región. La inversión total asciende a más de 57 millones de euros, según ha detallado la portavoz del Ejecutivo, Victoria Bazaga.

 

La convocatoria de ayudas para el fomento y consolidación del empleo autónomo, dotada con 47,5 millones de euros, es una de las principales líneas de actuación. Se prevé que beneficie a unos 14.000 trabajadores autónomos entre 2025 y 2026. Esta medida contempla ayudas para desempleados que inicien una actividad, trabajadores por cuenta ajena que pasen al autoempleo, autónomos que incorporen a familiares colaboradores, así como apoyos para la modernización y el mantenimiento de los negocios ya existentes.

 

Junto a esta iniciativa, la Junta también refuerza su compromiso con la formación y la inserción laboral, especialmente de los colectivos más vulnerables. Para ello, se destinarán 1,5 millones de euros a becas y ayudas que facilitarán tanto el acceso a formación como a prácticas profesionales, priorizando a personas con discapacidad, con bajos recursos o víctimas de violencia de género.

 

Además, se han aprobado dos nuevos Programas de Colaboración Económica Municipal (PCEM). Uno de ellos está orientado a la práctica profesional y permitirá que al menos 34 personas cualificadas accedan a empleos relacionados con su formación en los siete ayuntamientos extremeños con más de 20.000 habitantes. Esta iniciativa contará con una dotación de 1,2 millones de euros.

 

El segundo PCEM, centrado en la orientación y prospección para el desarrollo local, está destinado a los municipios con menos de 20.000 habitantes y cuenta con un presupuesto de 6,7 millones de euros. Sustituye al antiguo modelo de contratación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local, introduciendo una fórmula de reparto más equitativa y una visión más integral del desarrollo municipal.

 

“Se trata de una apuesta clara por una visión integral del empleo, que combina formación, emprendimiento, desarrollo local y apoyo a los colectivos más vulnerables”, ha subrayado Bazaga. “Queremos que cada euro invertido tenga un impacto real en la vida de las personas”, ha concluido.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia