El incendio de Jarilla vuelve a desbordar las previsiones: "No podemos hablar con optimismo"
20 de Agosto de 2025
La última noche ha vuelto a ser de máxima tensión en el incendio forestal que asola el norte de Cáceres. La línea de defensa trazada en Hervás fue superada por las llamas, sorprendiendo a los equipos de extinción por la virulencia del fuego. Aunque ningún efectivo ha resultado herido, las condiciones se complicaron seriamente y obligaron a redoblar la estrategia.
Uno de los puntos más preocupantes es el avance hacia Jerte, en dirección a la Garganta de los Papúos, donde el fuego está generando un efecto chimenea que favorece su propagación. Aunque la zona más turística aún no ha resultado dañada, las autoridades advierten de que no se puede descartar que ocurra. A los vecinos de La Garganta ya se les ha pedido que preparen sus pertenencias por si fuera necesaria una evacuación hoy mismo, mientras que en Hervás se mantiene sobre la mesa la posibilidad de un confinamiento.
Actualmente, los medios terrestres trabajan refrescando terrenos ya controlados, mientras que los 25 medios aéreos desplegados intentan frenar el avance del fuego sobre una superficie de 16.000 hectáreas. Sin embargo, el viento, con fuertes rachas, complica la labor, a pesar de que la bajada de temperaturas y el aumento de la humedad están ofreciendo cierto respiro. “No podemos hablar con optimismo hoy debido al viento”, reconocen el consejero de Presidencia de la Junta, Abel Bautista, que señala dos focos especialmente críticos: el que avanza hacia Salamanca y el que amenaza a Hervás.
LLAMAMIENTO A LA RESPONSABILIDAD
En paralelo, se ha producido un hecho que ha incrementado la peligrosidad. Algunos vecinos de Jerte prendieron fuego a las malas hierbas junto a sus cerezos para tratar de protegerlos de las llamas, una acción que provocó que varios bomberos quedaran atrapados en una situación de alto riesgo. Finalmente no hubo consecuencias personales, pero se ha lanzado un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para no poner en peligro la vida de los equipos y no actuar por cuenta propia.
Desde la Junta de Extremadura insisten en que los refuerzos llegados de otras comunidades y del extranjero están permitiendo que el INFOEX concentre esfuerzos en los frentes más activos, agradeciendo el trabajo conjunto y la coordinación en un incendio que marcará un antes y un después en la lucha contra el fuego en la región.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo