La Junta dice que la Plataforma Logística es indispensable
15 de Septiembre de 2022
La Plataforma Logística del Suroeste Europeo está considerada como “una parte indispensable” de la estrategia de la Junta de Extremadura en materia logística, según afirman desde la administración regional.
Uno de los objetivos en los que la institución regional ha hecho más hincapié ha sido en el de “mejorar la competitividad de las empresas de España y Portugal mediante un sistema de transporte seguro, eficiente y sostenible”, aseguran.
Ubicada en el norte de la ciudad de Badajoz, en los terrenos comprendidos al norte de la autovía A-5 y al oeste de la carretera de Campomaior, esta infraestructura pretende tender puentes entre ambas naciones facilitando tanto las exportaciones regionales, como a las importaciones y a las distribuciones de todo el suroeste peninsular.
Mediante esta inversión en vías ferroviarias, aeroportuarias y por carretera pretenden que la región extremeña pueda ser un centro logístico de referencia entre los ejes Madrid-Sevilla-Lisboa.
El impulso de la Unión Europea y de los gobiernos españoles y portugueses han sido la clave en el nuevo eje ferroviario de altas prestaciones que circula entre Madrid y Badajoz.
Este tramo se antoja determinante dentro del eje sur del Corredor Atlántico. Se trata de un trayecto estratégico llamado a convertirse en la principal conexión ferroviaria entre España y Portugal, tanto para viajeros como mercancías. Otra conexión trascendental es la que une la capital pacense con Évora, Sines y Lisboa.
Este nuevo enlace ferroviario con estos puertos portugueses pretende convertir a esta terminal en una puerta de entrada a Europa de las mercancías que llegan por ruta marítima a estas terminales procedentes de numerosos países de Asia y Sudamérica.
Por ello, la terminal logística de Badajoz se establecerá como uno de los principales nodos en la relación ferroviaria Madrid-Lisboa, configurándose como punto clave en el eje sur del Corredor Atlántico. Además, también se sigue trabajando en las líneas Mérida-Puertollano, Mérida-Zafra-Sevilla y Zafra-Huelva.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo