30 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

La seguridad en el Casco Antiguo de Badajoz en el punto de mira

Badajoz

9 de Abril de 2025

La seguridad en el Casco Antiguo de Badajoz en el punto de mira

 

Esta jornada se ha discutido la seguridad en el Casco Antiguo de Badajoz y los recientes hurtos en los pequeños comercios. Emilio Vahí, presidente de la Asociación del Casco Histórico de Badajoz, Emilio Doncel de la Asociación de Comerciantes y Propietarios de los Locales, Felix Retamar, presidente del Centro Comercial Abierto Menacho se han reunido con el delegado de Gobierno José Luis Quintana.

 

Emilio Vahí expresó su preocupación por “el aumento de la violencia y el tema de la venta de droga" que molesta tanto a ciudadanos como a visitantes, afectando la sensación de seguridad en la zona. Vahí señaló que la presencia policial es clave para solucionar esta situación y dar seguridad al casco histórico. Además, se quejó de los pequeños hurtos que también preocupan a los comerciantes. Vahí también expresó su descontento con el cierre de la dependencia policial de la Plaza Alta, argumentando que la presencia policial "da sensación de seguridad" a quienes viven y visitan el área. Actualmente, la comisaría está cerrada y en la de Montesinos hay una persona.

 

Emilio Doncel compartió la preocupación por la seguridad y la importancia de la "sensación de seguridad" para clientes y vecinos. Doncel también destacó que áreas como San Juan, San Pedro Alcántara, la Plaza Alta y la Plaza San José han visto disminuida su sensación de seguridad desde el cierre de la dependencia policial. Sin embargo, tras la reunión, Doncel se mostró satisfecho y optimista, indicando que en un mes se evaluará la evolución del plan de seguridad.

 

Felix Retámar informó que se dará "un margen de seguridad al plan de seguridad del delegado del gobierno". Además, anunció que se solicitará una reunión con el Ayuntamiento y la Consejería de Bienestar Social para abordar “el problema de aquellos que piden dinero o comida a los ciudadanos en la zona”. Retámar subrayó la importancia de “cuidar la imagen de la ciudad frente al turismo, que podría verse afectado por estos problemas”.

 

 

El Plan de Seguridad de la Delegación del Gobierno

 

El delegado del Gobierno, José Luis Quintana, aseguró que "el casco histórico es un lugar seguro" y se mostró de acuerdo con las asociaciones en mantener un contacto continuo para desarrollar un plan de seguridad integral para todo el distrito de Badajoz. El delegado del Gobierno enfatizó la necesidad de una "coordinación profunda entre la Policía Local y la Policía Nacional". Respecto al consumo de drogas, aclaró que no es un delito y que su abordaje corresponde a los servicios sociales, aunque reconoció que es "un problema de convivencia" que afecta a la zona comercial.

 

 

Quintana anunció que la presencia policial será de 24 horas y que se estudiará la posibilidad de incrementar las patrullas en moto y la presencia de agentes de paisano. Justificó el cierre de la dependencia policial de la Plaza Alta argumentando que “solo había una persona que no prestaba servicio directo a los ciudadanos”. Según Quintana, el personal de esa comisaría ahora es más efectivo en labores de seguridad ciudadana, y pidió un voto de confianza a la decisión de la policía nacional. “El futuro del local que ocupaba la comisaría aún está por definirse”, aseguraba.

 

Quintana concluyó con que “no ofrecía servicios directos al ciudadano”, y reiteró que la policía considera que su personal es "mucho más efectiva" en seguridad ciudadana.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia