Las Administraciones se unen para invertir 15,7 millones en los centros residenciales
13 de Julio de 2018
Extremadura es una de las comunidades con la población más envejecida, por eso necesita de recursos para atender a sus mayores. Hoy, la Junta de Extremadura ha anunciado una inversión de 15,7 millones de euros para 2018/2019 que se destinarán a la construcción, ampliación, reforma y equipamientos de los centros residenciales y de día de la geografía extremeña.
Con esta inversión que ha hecho pública esta mañana el consejero de Sanidad, José María Vergeles, se crearán 921 plazas públicas nuevas, lo que supondría un incremento del 18% con respecto a las plazas que hay actualmente. Y esto es posible gracias a la unión de Diputaciones, Fempex y Junta. Cada una de estas administraciones aportará un 33% a este proyecto.
Cabe señalar que actualmente hay municipios con un ratio de plazas residenciales del 0,25%, un ratio que Vergeles ha tachado de “insuficiente”. Además, el consejero ha criticado que la inversión estatal no supera el medio millón anual, lo que ha provocado que se llegue a la situación actual. Según él, existen centros sin acabar, otros que necesitan de equipamiento para poder ponerse en marcha y otros que simplemente necesitan reformas.
En el primer año de implantación de esta medida, las administraciones han calculado que se podrán beneficiar unas 1.000 personas. Además, dice el consejero, no solo permite crear plazas residenciales sino también puestos de trabajo directos e indirectos.
En este sentido, calculan que se generarán aproximadamente 400 empleos directos con diferentes perfiles como médicos, psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, personal de enfermería, mantenimiento, cuidados y atención a las personas… pero además, la apertura de nuevos centros contribuirá al comercio local.
INCREMENTO DE LA COBERTURA RESIDENCIAL
Para incrementar la cobertura residencial para personas dependientes en los municipios con menor cobertura en Extremadura, se financiarán obras de reforma y/o ampliación y adquisición de equipamiento para reducir las desigualdades territoriales en la distribución de los recursos, favoreciendo la accesibilidad y equidad en la prestación de servicios sociales a personas mayores de la región.
Asimismo, se mejorarán las infraestructuras en centros residenciales de gestión municipal destinados a personas mayores y se incrementará la cobertura de plazas públicas residenciales y de centros de día destinadas a la atención de personas en situación de dependencia.
El consejero ha destacado el importante peso de los centros residenciales y centros de día para personas mayores de gestión municipal dentro de la Red de Centros de Atención a las Personas Mayores, que viene dado por la dispersión sociodemográfica de Extremadura y por sus características rurales, “lo que conlleva que en la actualidad los centros residenciales representen el 65,40 por ciento del total de residencias públicas”.
BENEFICIARIOS
El Decreto 91/2018, de 19 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a conceder establece dos líneas de actuación. Por un lado, las ayudas con cargo a fondos de la Comunidad Autónoma de Extremadura que se destinarán a la financiación de las actuaciones para obra inacabada, reformas y ampliación, obra nueva y equipamiento en municipios de menos de 30.000 habitantes.
El total para estas ayudas será de 9,7 millones de euros de los que un 50 por ciento se destinará a obras inacabadas, un 20 por ciento a reforma y ampliación, otro 20 por ciento para obras nuevas y el 10 por ciento restante a equipamiento.
Por otra parte, las ayudas cofinanciadas por el Programa Operativa del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER) 2014-2020 “Una manera de hacer Europa” que se destinarán a la financiación de las actuaciones para la reforma y ampliación y equipamiento en municipios de menos de 6.000 habitantes.
Para esta línea, ha explicado el consejero, la inversión total será de 6 millones de euros, de los que el 60 por ciento se destinará a reforma y ampliación de centros y el 40 por ciento restante a equipamiento.
La presidenta de la Diputación de Cáceres ha afirmado que esto es un ejemplo más de las coordinaciones que llevan a cabo las Administración Públicas en esta legislatura y ha destacado que con estas ayudas se permitirá a los mayores seguir residiendo en sus pueblos.
La vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, por su parte, ha comentado que gracias a estas acciones se conseguirá que nadie tenga que abandonar su localidad porque no haya servicios y ha añadido que también se conseguirá que las poblaciones no queden deshabitadas.
El presidente de la Fempex ha recordado que la población extremeña está envejecida y que son necesarios servicios de este tipo.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo