20 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Las ciudades patrimonio buscan fórmulas para una mejor promoción

Cultura

28 de Septiembre de 2017

Las ciudades patrimonio buscan fórmulas para una mejor promoción

 

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha asistido en Córdoba a la firma del Convenio entre el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España con el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE).

Con una vigencia de tres años renovables, ha sido suscrito en el Ayuntamiento de Córdoba por parte del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y la Presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado del Campo. La firma ha tenido lugar durante la celebración de un encuentro de la Ejecutiva de esta entidad en la ciudad andaluza.

En el contexto de la firma, Espinosa de los Monteros ha destacado la importancia que desde Marca España se da a este convenio, ya que estas quince ciudades simbolizan la historia, la cultura, el patrimonio y el arte de nuestro país.

El Alto Comisionado ha señalado que “la dimensión cultural ha sido siempre muy importante para Marca España y eso es algo que se da de una forma extraordinaria en el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad”.

La presidenta del GCPHE y alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio Palos ha valorado muy positivamente la firma de este convenio, entre “dos de marcas de gran prestigio de nuestro país y que supone garantizar un mayor y mejor conocimiento del patrimonio de nuestro país”. Ambrosio ha recordado las palabras de S. M El Rey Felipe VI, que definió a las 15 ciudades que conforman el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como “la mejor embajada de este país”, para poner de relieve la importancia de este acuerdo que desde hoy liga a dichas ciudades con Marca España.

En virtud de esta alianza, Marca España y el GCPHE establecen un marco de colaboración para el impulso de iniciativas y actividades que contribuyan a dar a conocer y difundir el rico patrimonio cultural que atesoran las 15 ciudades españolas que forman parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, fomentando más específicamente su proyección internacional, como parte integrante de la Marca España, Embajadoras de nuestra cultura y patrimonio en el mundo.

Marca España contará también con la ayuda y el asesoramiento del GCPHE en el ámbito del patrimonio cultural, para la elaboración y difusión de contenidos en los diferentes canales de Comunicación.

Este jueves se lanzará una campaña de redes sociales desde todos los perfiles de Twitter y Facebook de Marca España, en español e inglés, que reflejará cada semana, a través de un amplio despliegue de material audiovisual, la importancia de las Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad. Los mensajes de la campaña irán acompañados con el hashtag #CiudadesME             #CiudadesMarcaEspaña

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia