Las explotaciones ganaderas afectadas por la sequía recibirán ayudas excepcionales
22 de Mayo de 2023
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado en el DOE la concesión de ayudas por un valor total de 37,2 millones de euros a los titulares de las explotaciones ganaderas afectadas por la sequía.
Las ayudas comprenden compensaciones directas a los sectores agrícola, ganadero y apícola, bonificación de la tasa por prestación de servicios facultativos veterinarios, seguros agrarios y financiación de préstamos a personas titulares de explotaciones agrícolas de cereal de secano, y también explotaciones extensivas de ganado bovino, porcino, equino y apícola.
Para las explotaciones agrícolas han aprobado una subvención de un máximo de 100 euros por hectárea en compensación a las pérdidas por la sequía meteorológica y al aumento del precio de piensos entre otros inconvenientes de la que podrán beneficiarse los titulares de explotaciones agrarias con recintos declarados y validados en la solicitud única de la PAC de productos trigo blando, triticum spelta, trigo duro, cebada, centeno, avena, tranquillón, avena-trigo, avena-cebada y avena-triticale.
DESGLOSE DE LAS AYUDAS
Para las explotaciones extensivas de porcino ibérico y equino se destinan en total 1,5 millones de euros. Un millón de dotación para el porcino, del que se concederán ayudas de 18 euros por reproductora; el sector equino recibirá 500.000 euros en ayudas de los que les abonarán 157 euros por reproductora.
El sector apícola obtendrá 2,7 millones de euros, cuya cuantía máxima correspondiente al tramo de explotación de entre 150 a 450 colmenas sería de 1.650 euros.
También incrementan el presupuesto en 2 millones de euros que destinarán a la contratación de seguros agrarios además de la línea de préstamos para agrícolas del cereal de secano y ganaderos de explotaciones de ganado bovino, ovino, caprino, porcino, equino y apícola radicadas en Extremadura con un montante de 21 millones de euros.
Por otro lado, estas ayudas son competentes y complementarias con las que ofrece el gobierno estatal.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo