“Las Hurdes siguen verdes” y el artista Manu Tenorio apoya a la comarca
25 de Agosto de 2025
“Es el momento de venir a Las Hurdes para mezclarnos con la naturaleza” proclama el popular cantante en su visita tras el incendio de julio pasado, al igual que hicieron Soraya y José Manuel Calderón después del de 2022
La Asociación Integral de la Comarca de Las Hurdes ADIC-HURDES ha iniciado una campaña para mostrar que la comarca sigue verde tras el último incendio forestal con la colaboración de conocidas personalidades y Manu Tenorio ha sido el primero en acudir.
Entre actuación y actuación, el popular cantante se ha dejado ver estos días de agosto en enclaves emblemáticos de la comarca como la piscina natural de Caminomorisco, el pueblo donde se originó el fuego, y que sigue luciendo verde y apetecible este verano, Allí, entre bañistas encantados con su presencia, dijo quien lleva la música en la sangre: “¿Escucháis el sonido” Es la música de la naturaleza y en esta sociedad en la que cada vez vivimos más pegados a las pantallas, es el momento de venir aquí, a Las Hurdes verdes para mezclarnos con la naturaleza”.
Pantallas donde el público habrá podido ver imágenes del fuego que tuvo en vilo unos pocos días de julio a los vecinos, pero que por suerte pudo ser rápidamente controlado llegando a afectar a 2.775 hectáreas. Lamentable, por supuesto, pero Las Hurdes es mucho más grande y ADIC-HURDES ha querido lanzar este mensaje invitando a conocidas personalidades como tras los fuegos de 2022 acudieron Soraya y el baloncestista José Manuel Calderón.
De forma paralela a la recuperación de la superficie afectada y a la ayuda de los vecinos, la asociación ha querido salvar el verano en una comarca turística por excelencia y Manu Tenorio ha sido el primero en acudir a la llamada de forma altruista, como destaca el presidente de ADIC-HURDES, José Luis Azabal. “Es muy de agradecer que gente con agendas tan complicadas quiera colaborar con la comarca en momentos como este en los que tanto necesitamos que los turistas sigan viniendo y para eso queremos mostrarles que se van a seguir encontrando Las Hurdes verdes”.
De ahí el lema de esta campaña, #LasHurdesVerdes , como pudo comprobar Manu Tenorio en un recorrido que empezó por Pinofranqueado y su espléndida piscina natural, la más grande de la comarca, donde los bañistas no quisieron perderse la oportunidad de saludar al artista o fotografiarse con él. No dejó pasar la ocasión de visitar el Centro de Documentación de Las Hurdes, toda una puerta de entrada a la historia, cultura y tradiciones de la comarca con representaciones del histórico viaje de Alfonso XIII y Buñuel; paisajes icónicos y seres micológicos además de los peculiares personajes del Carnaval Jurdano y el rito de La Enramá, fiestas ambas de Interés Turístico Regional.
Lo acompañaba una comitiva de responsables de ADIC-HURDES y de alcaldes de la comarca, tan agradecidos como los vecinos que le salían al paso por el gesto solidario de ir a visitarlos. Las Hurdes es tierra hospitalaria y el cantante correspondió a los abrazos y besos con simpatía.
El icónico Meandro Melero, el mirador de Las Hurdes por el que todo viajero cae rendido, causó la misma sensación en el cantante, que hizo varias paradas para mandar en directo fotos y vídeos a su familia y amigos además de para hacerse toda foto que le pedían los turistas a su paso. Lleve más o menos agua, el Meandro Melero es siempre visita obligada por la espectacularidad de su paisaje y este mes de agosto no iba a ser menos.
Tras un alto en el camino para degustar en Vegas de Coria la rica gastronomía hurdana, con el cabrito y la ensalada de limones bien regada de aceite de la zona así como el queso de cabra a la cabeza, la comitiva puso rumbo a El Gasco, la alquería de Nuñomoral que atesora la bonita ruta al Chorro de la Meancera, una de las cascadas imprescindibles de la comarca, una muestra de arquitectura hurdana entre sus callejuelas y el misterioso paraje del Volcán de El Gasco.
De vuelta paró en los meandros de color plateado del Valle Malvellido que tantas fotos acumula también en las redes sociales. Un paisaje donde se arrancó a cantarle a Las Hurdes con la promesa de volver con la autocaravana en familia, consciente de que le queda mucho más por ver y agradecido con tantas muestras de cariño del pueblo hurdano.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo