29 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Los mineros de Aguablanca celebran el acuerdo alcanzado con la empresa

Región

12 de Marzo de 2016

La plantilla de la Mina de Aguablanca ha ratificado por abrumadora mayoría el acuerdo al que han llegado el comité de empresa y los sindicatos con la dirección de Lunding Mining, que supone mantener sus puestos de trabajo hasta, al menos, el 30 de junio, además de la mejoría de las indemnizaciones en caso de que la mina tuviera que cerrar finalmente.

Se trata de un acuerdo "muy ventajoso" para los trabajadores que además abre la esperanza a la continuidad de la explotación minera, sostienen desde los sindicatos.

La movilización sindical y el apoyo unánime de la plantilla y de la población ha logrado que no se cierre la mina, al menos por ahora. "La acción sindical ha unido a los trabajadores, ha propiciado la movilización y ha facilitado un buen acuerdo para todos los empleados", recogen CCOO y UGT en nota de prensa.

El acuerdo sobre el ERTE, las indemnizaciones y las prejubilaciones es considerablemente mejor del que inicialmente pretendía la dirección de la empresa. Así, se ha llegado a los máximos legales en las cuantías de indemnización, se compensan los meses perdidos de prestaciones de paro y se favorecen considerablemente las prejubilaciones de los mayores de 55 años.

Ahora la exigencia es para el Ministerio de Industria y los gobiernos de Andalucía y Extremadura, que han de cumplir sus compromisos, defienden. Pues deben aprobar definitivamente la Declaración de Impacto Ambiental para poder seguir explotando la mina y tienen que encontrar en los próximos tres meses, otra empresa que siga con la actividad y mantenga el empleo.

El acuerdo se alcanzó anoche, casi de madrugada y la firma definitiva se ha producido a las 11 horas de esta mañana de sábado, 12 de marzo.

A las 13:30 horas se levanta el encierro que han protagonizado los mineros en la sede de la Mancomunidad de Tentudía durante 24 días.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia