Más de 20.000 extremeños se vacunarán contra la meningitis a partir de octubre
23 de Septiembre de 2019
Alrededor de 21.000 jóvenes extremeños de entre 17 y 18 años se vacunarán a partir de octubre contra la meningitis, patología que puede llegar a ser muy grave e incluso mortal. El SES se encargará de esta campaña.
Esta iniciativa se toma después de que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaran incluir en el calendario financiado la nueva vacuna tetravalente que protege contra los serotipos A, C, W e Y.
En enero el SES dará comienzo una campaña en la que todos los niños al cumplir los 12 años deberán vacunarse de esta afección.
Así, a partir del 1 de octubre y hasta junio de 2020 comenzarán a vacunarse los nacidos en 2001 y 2002, que ahora tienen entre 17 y 18 años. Son un total de 21.095 jóvenes y el SES les informará de la recomendación de vacunarse mediante correo postal, SMS o por redes sociales.
n el segundo semestre de 2020 se tendrán que vacunar los jóvenes nacidos en 2003 y 2004, y ya en el año 2021 tendrán que hacerlo los nacidos en 2005, 2006 y 2007. Por su parte, los niños nacidos en el año 2008 (cumplen los 12 en 2020) y sucesivos recibirán la nueva pauta de vacunación conforme a lo establecido en el calendario.
Actualmente el calendario extremeño incluye la vacuna contra la meningitis C a los cuatro meses, 12 meses y 12 años. Con la nueva pauta se sustituirá la dosis que se suministra a los 12 años por la nueva vacuna tetravalente, que también protege de los serogrupos A, W e Y.
LA MENINGITIS
La meningitis es la inflamación del tejido que cubre al cerebro y a la médula espinal, conocido como las meninges. Existen dos categorías amplias de meningitis, la viral y la bacteriana.
La meningitis bacteriana es la más común, pero puede ser extremadamente seria. A veces es fatal, especialmente si no se trata de manera inmediata. Aquellos que sobreviven a este tipo de meningitis sufren a veces de discapacidad severa como resultado de la misma. El daño cerebral y la sordera son dos consecuencias frecuentes de este tipo de meningitis.
Por su parte, la meningitis viral por lo regular no es tan peligrosa como la bacteriana, aunque los síntomas a veces parecen ser los mismos. Cerca del 90% de los casos de meningitis viral son ocasionados por un grupo de virus conocido como entero virus. Los virus de herpes y de paperas también pueden provocar meningitis viral. No hay tratamiento para la meningitis viral. Las personas sanan por lo general por sí mismas con reposo absoluto.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
Publicidad

A Fondo