La Junta aclara lo sucedido en el Materno Infantil de Badajoz
20 de Mayo de 2025
En relación a la información que publicaba 7Días sobre la situación de las matronas en el Materno Infantil de Badajoz, la consejería de Salud y Servicios Sociales ha querido aclarar lo sucedido el pasado 16 de mayo de 2025.
Según indican, se cubrió un único turno con una Enfermera Interna Residente (EIR) que finaliza su formación esta misma semana: "Fue una actuación puntual, debidamente supervisada y sin que se produjera ninguna incidencia. La decisión fue avalada por la unidad docente correspondiente, con respaldo legal y técnico, y se encuadra dentro de lo previsto por la normativa vigente para este tipo de situaciones".
En este sentido, recuerdan la situación que vivían en el verano de 2022 y bajo el anterior Gobierno autonómico, cuando las EIR de Matrona realizaron un total de 361 horas de trabajo durante su periodo de formación en el mismo paritorio. En aquel momento, las residentes se encontraban a dos meses de concluir su formación, no a tan solo cinco días, como en el caso actual. "Por tanto, se está cuestionando una medida puntual que anteriormente se aplicaba de forma habitual", sostienen.
Desde el SES consideran que lo esencial es garantizar la cobertura de las necesidades asistenciales y asegurar la adecuada supervisión. Más allá de esta situación concreta, "desde el Servicio Extremeño de Salud queremos subrayar nuestro firme compromiso con la estabilidad y fidelización de los profesionales sanitarios".
"Garantizar la permanencia y la estabilidad del personal es una prioridad fundamental. Nos centramos especialmente en los profesionales que se forman en nuestra comunidad autónoma, con el objetivo de que puedan desarrollar su carrera aquí. Asimismo, trabajamos para atraer talento procedente de otras comunidades, con el fin de fortalecer y ampliar nuestra plantilla en el sistema público de salud", añaden.
SITUACIÓN DE LOS RESIDENTES
"Prestamos especial atención a aquellas categorías profesionales con mayores necesidades, determinadas en parte por el escaso número de profesionales disponibles en las bolsas de trabajo. En este marco, el 16 de mayo de 2024 se aprobó una resolución que establece un plan de fidelización para los residentes. El año pasado se comenzó a aplicar con especial incidencia en los médicos que finalizaban su residencia, logrando la estabilización de 140 profesionales mediante contratos específicos", informan.
Este año aseguran que han decidido ampliar este plan a otros colectivos, como los enfermeros especialistas, especialmente en el ámbito de la enfermería obstétrico-ginecológica. También se ha extendido a otras especialidades como geriatría, pediatría y salud mental, siguiendo la misma estrategia que el año anterior, con el objetivo de fidelizar talento y reforzar la estructura del sistema de salud de la comunidad.
"Todo ello se realiza sin descuidar el procedimiento ordinario de llamamiento a través de las bolsas de trabajo, para garantizar la cobertura de todas las plazas y necesidades del Servicio Extremeño de Salud", agregan.
Con independencia de todo lo anteriormente expuesto, señalan que, en ocasiones puntuales y siempre en plantas distintas al paritorio del Hospital Materno-Infantil de Badajoz, "se ha hecho necesario completar determinados turnos con la incorporación de enfermeros generalistas", una de las quejas de las matronas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
2 comentarios
A Fondo