Mérida alberga unas jornadas de fútbol femenino
29 de Abril de 2018
Más de cien personas, entre jugadoras y miembros de los clubes de fútbol femenino de la región, asistieron este sábado a la segunda edición de las Jornadas de Fútbol Femenino que la Federación Extremeña de Fútbol organizó en el Hotel Las Lomas de Mérida.
El evento congregó a importantes figuras del deporte y la ciencia en torno a varias ponencias relacionadas con la práctica del fútbol. No quiso perderse las jornadas el presidente de la Federación Extremeña de Fútbol, Pedro Rocha, quien animó a todos los presentes a aprovechar las enseñanzas puestas en común para contribuir al crecimiento del fútbol extremeño.
Arrancó el día con la ponencia del doctor Antonio Escribano Zafra, uno de los mayores expertos mundiales en nutrición deportiva. Con una retórica entretenida apoyada en ejemplos muy claros, el galeno sevillano desgranó los secretos de una buena alimentación y su incidencia directa en la práctica deportiva.
Prosiguió la mañana con la intervención de Aurelio Olmedilla, profesor de la Universidad de Murcia y experto en psicología deportiva. En este caso, la ponencia abordó los distintos aspectos relacionados con la motivación de las futbolistas, desde el estilo de vida, las lesiones, etc…
Otra interesante ponencia fue la del periodista del Diario Marca Pablo Marcos Otero, quien habló sobre la importancia de las redes sociales. La charla despertó gran interés entre las jugadoras asistentes y demostró a las claras los peligros actuales y futuros de un uso inadecuado de las redes sociales.
El plato fuerte de las jornadas llegó con la ponencia del Seleccionador Nacional Absoluto Femenino, Jorge Vilda. El salón se llenó hasta los topes para escuchar de primera mano la metodología de trabajo de las selecciones nacionales femeninas.
Vilda repasó una por una las principales virtudes de las jugadoras internacionales, haciendo especial hincapié en la importancia de los estudios y el buen comportamiento. El seleccionador repasó conceptos tácticos ante la atenta mirada de las jugadoras de la selección extremeña, que no perdieron hilo a lo largo de los 45 minutos que duró la charla.
El broche de oro lo puso la psicóloga deportiva Raquel Hernández, profesora de la Universidad de Murcia que repetía como ponente en estas jornadas. En intervención, Raquel Hernández reflexionó sobre la importancia de conocer en profundidad nuestro cuerpo para evitar lesiones de larga duración.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo