Navalvillar de Pela celebrará sus 600 años con jornadas históricas
27 de Noviembre de 2017
El municipio pacense de Navalvillar de Pela celebrará en 2018 el 600 aniversario de su fundación, y lo hará con unas jornadas históricas y culturales, además de numerosas actividades paralelas, con el objetivo de dar a conocer el Patrimonio artístico, histórico e inmaterial de la localidad.
Navalvillar de Pela, perteneciente a las Tierras de Trujillo, se funda como municipio cuando un grupo de vecinos se une para pedir la independencia y dejar de ser un ejido del anterior. Se trata de una localidad que ha vivido desde la reconquista cristiana, el paso de los templarios o la Guerra Civil, entre otros muchos acontecimientos históricos destacables.
Francisco Javier Fernández, alcalde de Navalvillar de Pela, ha destacado que “es necesario poner en valor el reparto económico que acontece en el municipio, dado que Navalvillar nunca ha tenido grandes riquezas, ni señoríos”... “todos los vecinos tienen su cachito de tierra”.
El coordinador de las jornadas, Juan Carlos Rodríguez, doctorado en Antropología Social y Cultural, las ha desglosado explicando que se realizarán del 26 al 28 de julio y se dividirán en 3 bloques temáticos; el primer día tratarán el Patrimonio histórico, con ponencias y mesas redondas que abarcarán desde la Prehistoria hasta la actualidad.
El segundo día los asistentes podrán conocer el Patrimonio artístico y a través de visitas guiadas algunos yacimientos de la localidad y su entorno. Para finalizar, el tercer día estará dedicado al Patrimonio Inmaterial y al folklore, contando con ponencias de diferentes especialistas, algunos de ellos vecinos de Navalvillar.
Será presentado también un libro conmemorativo, se trata de la tesis doctoral del propio Juan Carlos Rodríguez, a quien la elaboración del mismo le ha llevado 10 años de dedicación. “Numerosos archivos regionales y nacionales han pasado por mis manos”, ha contado.
El libro incluye un apartado dedicado a la Carrera de San Antón, más conocida como ‘La Encamisá’, fiesta seña de identidad de los peleños. Asimismo, el alcalde ha incidido en que “no hemos querido enfocar las jornadas en la fiesta, puesto que Navalvillar tiene mucho más que mostrar”.
Cabe destacar que desde enero se llevarán a cabo actividades paralelas, como talleres en los colegios "para que los niños conozcan la historia de su pueblo".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo