22 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Habrá una nueva huelga de docentes en Extremadura: cuándo y dónde

Región

21 de Octubre de 2025

Habrá una nueva huelga de docentes en Extremadura: cuándo y dónde

 

Las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria de Extremadura -PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT Servicios Públicos- han denunciado la “falta total de diálogo y negociación” por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y han anunciado una nueva jornada de huelga general en el sector para el próximo 7 de noviembre, acompañada de una manifestación en Mérida.

 

Los sindicatos han explicado que no han asistido a la Mesa Sectorial Extraordinaria convocada por la Administración autonómica debido a la ausencia de documentación e información necesaria para debatir con garantías, así como por la “manipulación de los datos salariales” difundidos por la Consejería.

 

Según las organizaciones, las tablas publicadas por la Junta “se basan en datos desfasados de 2024, ignoran los acuerdos retributivos de otras comunidades y alteran las cifras para aparentar una homologación que no existe”. Denuncian que la Consejería “incrementa artificialmente en más de mil euros las retribuciones del profesorado extremeño y reduce las de otras regiones para maquillar las comparativas”.

 

Las cinco centrales sindicales insisten en que su propuesta de homologación salarial fue presentada en octubre de 2024 y reiterada en todas las reuniones mantenidas desde entonces. Dicha propuesta incluye una subida lineal real, el pago retroactivo desde enero de 2025 y la creación de una comisión anual de revisión que garantice la equiparación con el resto del Estado.

 

Asimismo, los sindicatos han vuelto a pedir la dimisión o el cese de la consejera de Educación, argumentando que “ofrecer solo una subida de 80 euros no es homologación salarial”.

 

El comunicado sindical recuerda también que, según un informe de FUNCAS basado en datos del Informe PISA de la OCDE, el profesorado extremeño es “el más implicado con su alumnado” y realiza “numerosas tareas voluntarias no retribuidas”. Por ello, advierten de que los docentes podrían dejar de asumir funciones voluntarias como tutorías de prácticas, actividades extraescolares o trabajos fuera del horario legal.

 

 

La nueva jornada de huelga del 7 de noviembre está dirigida a más de 16.000 maestros y profesores extremeños. Los sindicatos llaman a toda la comunidad educativa a “mantener la movilización y la unidad” hasta lograr una homologación salarial real.

 

“Por la dignidad del profesorado extremeño. Solo con la unidad, la movilización y la implicación del colectivo docente lograremos unas condiciones laborales y retributivas dignas”, concluyen.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia