Podemos Mérida advierte de las consecuencias de las nuevas líneas de bus
26 de Febrero de 2018
Hace una semana, Podemos Mérida mostró su indignación ante los despidos anunciados por la empresa Vectalia, y tras conocer la reestructuración de líneas, “que quedarán en cuatro”, critica que las privatizaciones conllevan “un mal servicio para la ciudadanía”.
Tras escuchar las declaraciones del delegado de transporte y estudiar los cambios realizados en las líneas, paradas y horarios, la formación señala que, tanto en recorrido como en horario, “se ve recortado el servicio de una manera evidente”. “Se pueden dar supuestos como que estudiantes que van desde San Lázaro hasta institutos como el Santa Eulalia o el Emérita Augusta, se quedasen fuera de transbordo con nuevas líneas, llegando tarde a sus centros escolares, además, las molestias que puede ocasionar la eliminación de paradas”, pone de ejemplo.
“Además de la reestructuración de las líneas, se anunciaba la supresión de la línea de verano a Proserpina, lo cual, está en contra del discurso en pro de mejorar la estancia y calidad de los turistas en esta época”, advierte Podemos Mérida.
Por último, la formación morada emeritense lamenta el “conformismo” mostrado por el delegado de transportes del equipo de Gobierno de Osuna al anunciar esta reestructuración, en la cual se mostraba satisfecho con la mejora de este servicio. “A esto hay que sumarle la falta de información de la cual los usuarios se quejan a solo dos días de este cambio”, apunta.
Por ello, animan a la ciudadanía a mostrar su disconformidad de manera oficial a través de reclamaciones y así implicarse de manera activa en la defensa de sus servicios.
RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO
Ante estas críticas, el equipo de Gobierno de Osuna ha dicho que si la formación morada tiene la capacidad de proponer nuevas líneas y horarios con la limitación marcada en el contrato “que lo haga, aún está a tiempo”.
Señalan además que están totalmente en contra de los despidos de Vectalia, “incluso reduciendo su número de once a cuatro”. “Tampoco estuvimos de acuerdo con la firma del contrato que hizo el PP en 2013, y así lo manifestamos en ese momento”, insisten.
En cuanto a la ciudadanía, el Consistorio indica que todas las sugerencias recopiladas se evaluarán y estudiarán, “pues hasta que el sistema no esté en funcionamiento no podremos ver las partes menos robustas de la implantación”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo